October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OLEADA TURISMOFÓBICA LLEGA A SEVILLA: “ES INSOSTENIBLE”

La plataforma “Sevilla se muere” denuncia que la ciudad está “muy sucia, muy turistificada y muy barificada”

La ciudad cuenta con 45.000 plazas legalizadas de alquiler vacacional, a las que habría que sumar la oferta ilegal

ESPAÑA/SEVILLA/11/04/2024.-Sevilla se suma a la lista de destinos españoles donde grupos “antiturismo” salen a las calles para protestar contra el principal motor económico de España. Tras los mensajes turismofóbicos vistos en Canarias, Barcelona y Baleares, ahora, la plataforma “Sevilla se muere”, ha organizado  concentraciones para exigir limitaciones en la llegada de visitantes Según informa El Confidencial, la asociación pone el foco en tres aspectos: el fuerte incremento de las plazas turísticas, la proliferación de grandes eventos y la ocupación de las vías por parte de bares y restaurantes. “Es insostenible”, apunta su presidente, David López, señalando que “es algo que no ocurre solo en el casco histórico, sino en toda Sevilla” desde hace “5 o 6 años”

Pone como ejemplo lo visto durante la final de la Copa del Rey, que provocó la llegada de unos 80.000 hinchas del Athletic Club y de otros 20.000 del RCD Mallorca. El evento, que dejó unos 80 millones de euros en las arcas andaluzas, ha servido como arma arrojadiza para los activistas, que critican que Sevilla está “muy sucia, muy turistificada, muy barificada”, apuntaban en sus pancartas.

Asimismo, “Sevilla se muere” muestra su preocupación sobre lo que ocurrirá durante la conocida Feria, cuando el Ayuntamiento ha organizado visitas guiadas por un precio de 7 euros. “Como si fuéramos monos de zoológico», protesta, criticando que se quiere convertir la ciudad en un “parque temático”.

La entidad tampoco se olvida de los pisos turísticos, algo que sí es causa real de la masificación que viven las ciudades. En la actualidad, Sevilla cuenta con 45.000 plazas legalizadas destinadas a este segmento, a las que habría que sumar la oferta ilegal, que en muchos casos suele ser mucho mayor que la primera.

Con todo ello, pese a las duras críticas, el líder de la organización aclara que “aquí no hay turismofobia, pero las cosas se pueden hacer de forma sostenible”. Así, exige una moratoria para frenar el alza del alquiler vacacional y que se deje de utilizar para “sacar la mayor rentabilidad en el menor tiempo posible”.

Deje un comentario


+ 8 = nine