November 23, 2025

Noticias:

POR SEGURIDAD SEIS AEROLÍNEAS INTERNACIONALES SUSPENDIERON VUELOS A VENEZUELA -

domingo, noviembre 23, 2025

PARA GESTIONAR DE MANERA INTEGRAL MACHU PICCHU SE CREARÍA UNA AUTORIDAD TÉCNICA AUTÓNOMA, ADSCRITA A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS -

sábado, noviembre 22, 2025

MINISTROS DEL CPTPP ACUERDAN INICIAR PROCESO DE ADHESIÓN DE URUGUAY -

sábado, noviembre 22, 2025

FINLANDIA, DINAMARCA Y ALEMANIA ADVIERTEN A LOS VIAJEROS TRANSGÉNERO CON DESTINO A ESTADOS UNIDOS. -

viernes, noviembre 21, 2025

LAS INVERSIONES HOTELERAS, EN CUSCO PARA 2026 SUPERAN LOS 250 MILLONES -

viernes, noviembre 21, 2025

COSTA RICA REGISTRA MÁS VIAJES INTERNACIONALES CON MASCOTAS -

jueves, noviembre 20, 2025

PERÚ: RETRASO EN OBRAS DE LA PISTA DEL JORGE CHÁVEZ INCREMENTA INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS Y OPERADORES Y AMENAZA TEMPORADA ALTA DE VIAJE -

jueves, noviembre 20, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CAMBIA POLÍTICA EN SELECCIÓN ANTICIPADA DE ASIENTOS -

miércoles, noviembre 19, 2025

EN ORLANDO, LAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS YA COMENZARON -

miércoles, noviembre 19, 2025

CAÍDA MASIVA DE CLOUDFLARE INTERRUMPE CHATGPT, X Y DECENAS DE SERVICIOS EN INTERNET -

miércoles, noviembre 19, 2025

LAS AEROLÍNEAS SE MUESTRAN MUY AGRADECIDAS CON LOS CONTROLADORES AÉREOS QUE TRABAJARON GRATIS DURANTE 43 DÍAS -

martes, noviembre 18, 2025

EMIRATES ENCARGA 65 BOEING 777X ADICIONALES, POR UN VALOR DE 38.000 MILLONES DE DÓLARES, EN EL DUBAI AIRSHOW 2025 -

martes, noviembre 18, 2025

LATIN AMERICA TRAVEL MARKET REPORT 2025 MÁS FUERTE, INTELIGENTE Y DIGITAL QUE NUNCA -

domingo, noviembre 16, 2025

BRASIL: PROYECTO DE LEY SOBRE EQUIPAJES PIERDE URGENCIA EN EL CONGRESO -

sábado, noviembre 15, 2025

EL RESTAURANTE SINFONÍA BY CROWNE PLAZA LIMA DA LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA NAVIDEÑA CON SU  CHRISTMAS TIME -

sábado, noviembre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR REALIZARÁ 24 FERIAS ARTESANALES QUE TENDRÍAN UN IMPACTO ECONÓMICO DE S/ 3,5 MILLONES

LIMA/PERU/08/04/2024.– Durante su presentación en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, se anunció una serie de acciones y estrategias que durante este 2024 impulsarán el desarrollo de la actividad artesanal en nuestro país.

Entre las principales se encuentra la realización de 24 ferias artesanales -en un trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales- cuya aplicación generaría ventas por cerca de S/ 3,5 millones, un monto superior a los S/ 3 millones obtenidos en los 22 eventos similares que se produjeron el año pasado.

En lo que va del 2024 se ha organizado la feria en el marco del Carnaval de Cajamarca, que logró ventas por S/ 183,930. Además, actualmente se viene desarrollando la Primera Feria de Amautas de la Artesanía Peruana, en el distrito de San Borja (Lima), y la Feria Artesanías del Perú, en la región de Piura. Ambas pueden ser visitadas por todos los peruanos y extranjeros durante el feriado largo por Semana Santa.

“El sector artesano es uno de los pocos rubros que ha superado la valla prepandemia. Se ha logrado alcanzar los US$ 46 millones de dólares en materia exportadora y US$ 98 millones en ventas dentro del mercado local”. 

Como parte de las estrategias para el desarrollo del sector, para este año desde el Mincetur se aumentarán las acciones en el marco del fortalecimiento de capacidades para los artesanos de todo el país, como charlas, campañas de promoción, capacitaciones y apoyo técnico.

“Es importante que nuestros artesanos conozcan también las tendencias del mercado. Saber de ellas les permitirán adecuar y adaptar sus productos incluso al mercado internacional. Para ello es fundamental la participación de los Centros de Innovación Tecnológicas”.

Por otro lado, se anunció que a través de la estrategia Somos Artesanía, para este 2024 se ha asignado un presupuesto de S/ 5,17 millones para promover la reactivación, innovación, formalización y competitividad de 1035 unidades económicas artesanales.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


9 + three =