October 24, 2025

Noticias:

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR REALIZARÁ 24 FERIAS ARTESANALES QUE TENDRÍAN UN IMPACTO ECONÓMICO DE S/ 3,5 MILLONES

LIMA/PERU/08/04/2024.– Durante su presentación en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, se anunció una serie de acciones y estrategias que durante este 2024 impulsarán el desarrollo de la actividad artesanal en nuestro país.

Entre las principales se encuentra la realización de 24 ferias artesanales -en un trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales- cuya aplicación generaría ventas por cerca de S/ 3,5 millones, un monto superior a los S/ 3 millones obtenidos en los 22 eventos similares que se produjeron el año pasado.

En lo que va del 2024 se ha organizado la feria en el marco del Carnaval de Cajamarca, que logró ventas por S/ 183,930. Además, actualmente se viene desarrollando la Primera Feria de Amautas de la Artesanía Peruana, en el distrito de San Borja (Lima), y la Feria Artesanías del Perú, en la región de Piura. Ambas pueden ser visitadas por todos los peruanos y extranjeros durante el feriado largo por Semana Santa.

“El sector artesano es uno de los pocos rubros que ha superado la valla prepandemia. Se ha logrado alcanzar los US$ 46 millones de dólares en materia exportadora y US$ 98 millones en ventas dentro del mercado local”. 

Como parte de las estrategias para el desarrollo del sector, para este año desde el Mincetur se aumentarán las acciones en el marco del fortalecimiento de capacidades para los artesanos de todo el país, como charlas, campañas de promoción, capacitaciones y apoyo técnico.

“Es importante que nuestros artesanos conozcan también las tendencias del mercado. Saber de ellas les permitirán adecuar y adaptar sus productos incluso al mercado internacional. Para ello es fundamental la participación de los Centros de Innovación Tecnológicas”.

Por otro lado, se anunció que a través de la estrategia Somos Artesanía, para este 2024 se ha asignado un presupuesto de S/ 5,17 millones para promover la reactivación, innovación, formalización y competitividad de 1035 unidades económicas artesanales.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


× 3 = nine