MINCETUR REALIZARÁ 24 FERIAS ARTESANALES QUE TENDRÍAN UN IMPACTO ECONÓMICO DE S/ 3,5 MILLONES
LIMA/PERU/08/04/2024.– Durante su presentación en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, se anunció una serie de acciones y estrategias que durante este 2024 impulsarán el desarrollo de la actividad artesanal en nuestro país.
Entre las principales se encuentra la realización de 24 ferias artesanales -en un trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales- cuya aplicación generaría ventas por cerca de S/ 3,5 millones, un monto superior a los S/ 3 millones obtenidos en los 22 eventos similares que se produjeron el año pasado.
En lo que va del 2024 se ha organizado la feria en el marco del Carnaval de Cajamarca, que logró ventas por S/ 183,930. Además, actualmente se viene desarrollando la Primera Feria de Amautas de la Artesanía Peruana, en el distrito de San Borja (Lima), y la Feria Artesanías del Perú, en la región de Piura. Ambas pueden ser visitadas por todos los peruanos y extranjeros durante el feriado largo por Semana Santa.
“El sector artesano es uno de los pocos rubros que ha superado la valla prepandemia. Se ha logrado alcanzar los US$ 46 millones de dólares en materia exportadora y US$ 98 millones en ventas dentro del mercado local”.
Como parte de las estrategias para el desarrollo del sector, para este año desde el Mincetur se aumentarán las acciones en el marco del fortalecimiento de capacidades para los artesanos de todo el país, como charlas, campañas de promoción, capacitaciones y apoyo técnico.
“Es importante que nuestros artesanos conozcan también las tendencias del mercado. Saber de ellas les permitirán adecuar y adaptar sus productos incluso al mercado internacional. Para ello es fundamental la participación de los Centros de Innovación Tecnológicas”.
Por otro lado, se anunció que a través de la estrategia Somos Artesanía, para este 2024 se ha asignado un presupuesto de S/ 5,17 millones para promover la reactivación, innovación, formalización y competitividad de 1035 unidades económicas artesanales.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO