August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SÓLO 24 PILOTOS HABILITADOS EN EL AEROPUERTO MÁS COMPLICADO

HAY QUE CONTROLAR CIEN RIESGOS PROPIOS DEL LUGAR

Está situado en un valle en los Himalayas, entre montañas de bastante más de cinco mil metros

BUTAN/28/02/2024.- Siempre se puede discutir cuál es el aeropuerto más difícil del mundo por los desafíos que plantea, pero todo el mundo admite que el de Paro, en Bután, está entre ellos. Sus peligros son tantos que sólo hay 24 pilotos que están autorizados a operar allí. Hay cien problemas diferentes con los que lidiar. Lo peor, explican los entendidos, es que allí no funciona la tecnología sino las habilidades del piloto. Los ojos y la experiencia son vitales.

Todo es impresionante: la pista es tremendamente corta y la aproximación es horrenda. Apenas 30 segundos antes de tomar tierra hay que hacer el último giro. El aeropuerto está situado en un valle en los Himalayas, entre montañas de bastante más de cinco mil metros. Por supuesto, como todo se hace a ojo, no se puede aterrizar de noche ni con mal tiempo. Naturalmente, no hay radar que guíe a los pilotos y todo es manual.

Los pilotos han de conocer cada referencia topográfica para, en relación a ella, establecer si van bien o no. Sólo hay un VOR  (radifaro_omnidireccional_VHF en español) que guía a los aviones.

Sólo hay dos aerolíneas en el mundo que operan en Paro. Por supuesto, las dos son de Bhutan, Drukair, la estatal, que tiene tres A319 y dos ATR 42, y otra privada, Bhutan Airlines, que tiene dos 319. Cubren algunas rutas a la India, Bangkok y Singapur, por lo que desde España siempre hay que volar con varias escalas.

F/Preferente.com

Deje un comentario


5 − two =