November 7, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PERÚ REGISTRÓ MÁS DE 2,5 MILLONES DE TURISTAS INTERNACIONALES EN EL 2023

LIMA/PERU/10/01/2024.-2024.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, informó que, durante el 2023 ingresaron 2 524 658 turistas internacionales al Perú, lo que representa un crecimiento interanual del 25,7% superando las proyecciones iniciales.  

“Esta es una cifra importante obtenida gracias al trabajo coordinado del Gobierno y el sector privado. El turismo significa más ingresos, divisas y empleo para el país. Nuestros esfuerzos están enfocados en alcanzar lo antes posible las cifras de prepandemia”, indicó el titular del Mincetur. 

Según la información de Migraciones, los principales mercados emisores de turistas internacionales durante el año pasado fueron: Chile (23,5% de participación), Estados Unidos (19,4%), Ecuador (9,5%), Colombia (5,8%) y Bolivia (5,3%), mientras que los mercados más dinámicos fueron los asiáticos: Hong Kong (+254%), Taiwán (+208%), China (+189%), Corea (+178%), Malasia (+138%) y Singapur (+128%).  

A nivel de bloques regionales, Sudamérica concentró el 53,8% del total de llegadas (1 359 344 turistas internacionales) y creció 45%. De otro lado, Norteamérica (+5,4%) explicó el 24,3% (613 mil turistas), Europa (+1,2%) el 14,9%, Asia (la más dinámica con un crecimiento de 82,6%) el 3,4% y América Central (+15,4%) el 2,7%.  

De otro lado y respecto de los ingresos por Puesto de Control Migratorio, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) registró la llegada de 1,6 millones de turistas internacionales (65,1% de participación). Por su parte, el Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa concentró el 17,7% (446 mil turistas), el Centro Binacional de Atención de Frontera Tumbes el 8,1% (204 mil) y el Puesto de Control Fronterizo Desaguadero /Carancas/CEBAF de Puno el 4,5% (114 mil).  

El ministro Juan Carlos Mathews aseguró que en el 2024 el Perú tendrá mejores perspectivas a nivel de turismo receptivo e interno y recordó estaremos en los ojos del mundo al ser país anfitrión de las reuniones del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC). “A ello, debemos sumarle las campañas de promoción turística que se lanzaran a través de Promperú. Es trascendental fortalecer el turismo receptivo, aumentando la confianza del visitante”, acotó el titular del Mincetur.  

RESULTADOS FERIADO DE FIN DE AÑO

En el feriado de Fin de Año (30 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024), más de 1,4 millones VIAJEROS a nivel nacional se movilizaron, superando nuestros estimados iniciales, comentó el ministro Mathews.  

Puntualizó que este creciente flujo de visitantes contribuyó a fortalecer el turismo interno y generó un movimiento económico descentralizado estimado en US$ 215 millones, con niveles de ocupación hotelera superiores al 90% en los principales destinos turísticos a nivel nacional. 

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 

Deje un comentario


three + = 9