November 7, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FIPETUR PARTICIPARÁ EN FESTURIS 2025 Y CELEBRARÁ LOS 10 AÑOS DEL ÁRBOL DE LA INTEGRACIÓN

 Plantando del Árbol de la Integración en Cap Cana, República Dominicana en mayo 2025

By. María Shaw

SANTO DOMINGO/R.DOMINICAN/05/11/ 2025.  La Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR), junto a Marta Rossi y Eduardo Zorzanello, CEOs de FESTURIS, celebrará la siembra de árboles como parte de sus prácticas sostenibles y responsables en el ámbito del turismo.

La delegación de FIPETUR que asistirá a la 37ª edición de FESTURIS está integrada por Yenny Polanco Lovera, presidenta; Luiz Pires, vicepresidente primero; Miryan Moreno, directora de Capacitación; Roque Baudean y Evandro Novak, quienes han formado parte del Consejo Directivo. El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre en Gramado, estado de Río Grande do Sul, Brasil.

Estos directivos participarán como invitados destacados en la tradicional ceremonia de la plantación del Árbol de la Integración, que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 2:00 p.m. (hora de Brasil), así como en otras actividades programadas durante la feria. Este año, del 6 al 9 de noviembre, FESTURIS celebrará su 37ª edición en el Serra Park, en Gramado, estado de Río Grande do Sul.

La siembra del árbol es uno de los proyectos más simbólicos de FESTURIS. En esta ocasión el Árbol de la Integración, celebra 10 años de historia, con un homenaje especial a Costa Rica. El país centroamericano es el gran invitado para dejar sus raíces en la historia del evento.

En el mes de mayo de 2025, FIPETUR realizó la siembra del Árbol de la Integración en el marco de la asamblea eleccionaria realizada en República Dominicana, en Cap Cana Ciudad Destino, como parte de la responsabilidad a favor del medioambiente, en coordinación con la Fundación Cap Cana.

Histórica foto de la primera Siembra del Árbol del Integración Turística Latinoamericana, que causó una gran emoción entre los asistentes a la 2ª Asamblea, en la foto de Izq. a Der. María Shaw, un socio de Prensatur Perú, Roque Baudean en ese momento Presidente del Fórum, la Sra. Alcaldesa de Barranco Lic. Jessica Vargas, Mag. Elenita Villar Presidente de Prensatur en ese tiempo, nuestros queridos amigos Francisco Leal, representando a Chile, y Wilson Batista Sierra†. Realmente una ceremonia inolvidable

Creado en 2012, el programa tiene como propósito destacar destinos y empresas comprometidos con el turismo sostenible. La iniciativa surgió en Lima, Perú, en la 2ª Asamblea del Foro Iberoamericano de Periodistas de Turismo, y desde entonces, en varios destinos ha promovido esa acción. En Gramado, desde 2015 se han ido plantado 10 ejemplares de araucaria -árbol símbolo del sur de Brasil-, en el parque del centro de ferias donde se realiza el FESTURIS.

La araucaria es una especie nativa, protegida por la legislación ambiental y considerada un símbolo de resistencia y longevidad. Con una esperanza de vida que puede alcanzar los 400 años, su plantación durante FESTURIS representa un homenaje y un gesto de compromiso con la preservación ambiental, además del fortalecimiento de un turismo más responsable y sostenible.

FESTURIS, Gramado, en noviembre 2024.

En 2025, el destino homenajeado será Costa Rica, en reconocimiento a su destacada actuación en políticas sostenibles. El país es un referente global por sus iniciativas dirigidas a la protección de la biodiversidad, energía limpia, inclusión comunitaria y buenas prácticas de ESG (ambiental, social y de gobernanza.

Sobre FESTURIS

Es la Feria Internacional de Turismo de Brasil, un evento anual que se celebra en Gramado y que reúne a profesionales del sector turístico de Latinoamérica y de todo el mundo para hacer negocios, promocionar destinos y compartir experiencias. Se considera una de las ferias de turismo más importantes de Sudamérica, ya que sirve como un punto de encuentro para líderes, emprendedores y autoridades del sector, facilitando la creación de redes y la colaboración.

Sobre FIPETUR

Desde 2009, la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR) agrupa asociaciones y profesionales de diferentes países que tienen como objetivo promover la ética, la capacitación y el intercambio de conocimientos en el área del periodismo turístico, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector en la región.

Consejo Directivo:

Yenny Polanco Lovera, presidente, (ADOMPRETUR, República Dominicana)

Luiz Pires, vicepresidente primero, (ABRAJET, Brasil)

Karmen Garrido, vicepresidente de relaciones internacionales, (FEPET, España)

Fernando Milo, secretario general, (delegado de Argentina)

Luís José Chávez, tesorero (ADOMPRETUR, República Dominicana)

Maria Shaw, presidente del Consejo Internacional (Uruguay)  

Miryan Moreno, directora de capacitación (APETUR, Paraguay)

Armando de la Garza, director de comunicaciones (delegado de México)

Sarah Hernández, presidente de ADOMPRETUR, República Dominicana.    

FIPETUR – Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo                                                     www.fipetur.net – X: @fipeturok – IG: @fipetur.ok – FB: @fipetur

 

Deje un comentario


nine + 1 =