September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA

La Tunantada es una  de las  festividades más importantes del calendario festivo de Junín. Se celebra en el distrito de Yauyos, provincia de Jauja. Foto: Pedro Tinoco

Fecha central de festividad se celebra el 20 de enero

 JAUJA/27/12/2023.-Con el objetivo fundamental de revitalizar la economía local y regional, el Gobierno Regional de Junín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), encabeza la promoción de la Fiesta del 20 de enero y el Concurso Nacional de la Tunantada, tradicional festividad que se celebra en el pintoresco distrito de Yauyos, provincia Jauja.

Este certamen de prestigio internacional busca atraer a más de 50,000 de turistas, tanto nacionales como internacionales, en el año 2024, consolidándose como un impulsor clave para el desarrollo económico de la región.

La festividad, en honor a los santos patronos San Sebastián y San Fabián, ha sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, y actualmente se trabaja de manera conjunta entre los gobiernos local, provincial y regional para su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.

José Luis Álvarez Ramos, director regional de la Dircetur, subrayó el compromiso de promover la belleza de esta imponente danza que representa la rica tradición cultural de la región Junín.

Este año, la participación en la tradición será aún más significativa con la presencia de más de 32 asociaciones tunanteras, cada una representando personajes coloridos y distintivos, tales como chutos, chapetones, huanquita, boliviano, doctor, jaujina, español, argentino, maría pichana, huatrila, sicaina, auquish, chuncho, entre otros.

Estos personajes contribuyen con su singularidad a la belleza única de las interpretaciones, acompañadas por las melodías de orquestas típicas provenientes de cada rincón de Jauja y sus alrededores.

Se espera que esta festividad atraiga a miles de visitantes, quienes tendrán la oportunidad de deleitarse con la exquisita gastronomía jaujina, así como con tragos exóticos como el misky muña. Además, podrán descubrir los atractivos turísticos que ofrece Jauja, como Tunanmarca, Cañón de Shujto, Laguna de Paca, Aguas Termales de Paccha y el Bosque de las Puyas de Raimondi de Canchayllo, entre otros destinos turísticos relevantes de los 34 distritos que conforman la primera capital del Perú.

La fiesta programada para el 2024 se extenderá a lo largo de 5 días en la plaza principal de la tunantada en el distrito de Yauyos, contando con la participación de más de 40 orquestas. Este conjunto musical colectivo se unirá para interpretar temas que harán de esta celebración un evento único, consolidándose como la orquesta más grande del mundo en esta magnífica expresión de la cultura peruana.

F/ANDINA

Deje un comentario


8 × = fifty six