November 7, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA

La Tunantada es una  de las  festividades más importantes del calendario festivo de Junín. Se celebra en el distrito de Yauyos, provincia de Jauja. Foto: Pedro Tinoco

Fecha central de festividad se celebra el 20 de enero

 JAUJA/27/12/2023.-Con el objetivo fundamental de revitalizar la economía local y regional, el Gobierno Regional de Junín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), encabeza la promoción de la Fiesta del 20 de enero y el Concurso Nacional de la Tunantada, tradicional festividad que se celebra en el pintoresco distrito de Yauyos, provincia Jauja.

Este certamen de prestigio internacional busca atraer a más de 50,000 de turistas, tanto nacionales como internacionales, en el año 2024, consolidándose como un impulsor clave para el desarrollo económico de la región.

La festividad, en honor a los santos patronos San Sebastián y San Fabián, ha sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, y actualmente se trabaja de manera conjunta entre los gobiernos local, provincial y regional para su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.

José Luis Álvarez Ramos, director regional de la Dircetur, subrayó el compromiso de promover la belleza de esta imponente danza que representa la rica tradición cultural de la región Junín.

Este año, la participación en la tradición será aún más significativa con la presencia de más de 32 asociaciones tunanteras, cada una representando personajes coloridos y distintivos, tales como chutos, chapetones, huanquita, boliviano, doctor, jaujina, español, argentino, maría pichana, huatrila, sicaina, auquish, chuncho, entre otros.

Estos personajes contribuyen con su singularidad a la belleza única de las interpretaciones, acompañadas por las melodías de orquestas típicas provenientes de cada rincón de Jauja y sus alrededores.

Se espera que esta festividad atraiga a miles de visitantes, quienes tendrán la oportunidad de deleitarse con la exquisita gastronomía jaujina, así como con tragos exóticos como el misky muña. Además, podrán descubrir los atractivos turísticos que ofrece Jauja, como Tunanmarca, Cañón de Shujto, Laguna de Paca, Aguas Termales de Paccha y el Bosque de las Puyas de Raimondi de Canchayllo, entre otros destinos turísticos relevantes de los 34 distritos que conforman la primera capital del Perú.

La fiesta programada para el 2024 se extenderá a lo largo de 5 días en la plaza principal de la tunantada en el distrito de Yauyos, contando con la participación de más de 40 orquestas. Este conjunto musical colectivo se unirá para interpretar temas que harán de esta celebración un evento único, consolidándose como la orquesta más grande del mundo en esta magnífica expresión de la cultura peruana.

F/ANDINA

Deje un comentario


seven + 5 =