October 22, 2025

Noticias:

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BALEARES EXIGE “PERSEGUIR, CASTIGAR Y RETIRAR” EL ALQUILER TURÍSTICO ILEGAL

Marga Prohens recordó que genera “competencia desleal, tanto para los hoteles como para los propietarios que arrendan legalmente”

Bruselas confía en que el nuevo reglamento alivie la tensión, ya que los destinos tendrán las herramientas suficientes para impulsar sus propios marcos legales

BALEARES/ESPAÑA/31/10/2023.-La problemática del alquiler turístico ha sido uno de los ejes centrales del Foro Europeo de Turismo, que tuvo lugar en el día de ayer en Palma. Expertos del sector y de diferentes administraciones coincidieron en la necesidad de poner coto a este segmento a través del nuevo reglamento que prepara la Comisión Europea. (Baleares: el 90% del alquiler turístico es ilegal)

Para poner en contexto del desmadre que vive España, el responsable de estudios e investigación de Exceltur, Óscar Perelli, detalló que “en 2010 las veinte ciudades turísticas más importantes de España sumaban 350.000 camas de alojamiento vacacional; tras la pandemia, hay 800.000”. Es por ello que reclama “trabajar en normativas y reglamentos” para buscar “un equilibrio entre turistas y residentes”. (Escarrer y Riu coinciden: “Hay que acabar con el alquiler ilegal”)

Según recoge Diario de Mallorca, alertó de que hay muchos alojamientos que se siguen saltando la prohibición establecida en Playa de Palma. “Hay una cantidad enorme de viviendas que se anuncian en diferentes plataformas, hasta el punto de que hay más de 8.000 entradas”, informó.

Una posición que es defendida por la máxima representante del archipiélago, Marga Prohens, que, tal y como recoge el diario Última Hora, también pidió mano dura a la Comisión. Reconoció que “el alquiler vacacional reglado representa una gran oportunidad para repartir la riqueza”, pero instó a “perseguir, castigar y retirar del mercado la vivienda turística ilegal”, ya que genera “competencia desleal, tanto para los hoteles como para los propietarios que arrendan legalmente”.

Y en ello trabajan desde Bruselas. El representante de la Comisión Europea en el evento, Paolo Lavaggi, asumió que hay ciudades “que están siendo víctimas del alquiler vacacional con el desarrollo de las plataformas en línea”. Sin embargo, confía en que el nuevo reglamento alivie la tensión, ya que los destinos tendrán las herramientas suficientes para impulsar sus propios marcos legales.

Una medida que no han recibido con muy buena cara en el sector del alquiler vacacional. El representante de la Asociación Europea de Viviendas Turísticas, Eduardo Miranda, cree que “la nueva reglamentación europea será un paso adelante, pero no será eficaz si no se comprende lo complejo que es este ecosistema”. “Tenemos el desafío de aplicarla, pero será complicado”, concluyó.

Deje un comentario


8 − three =