September 17, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BALEARES EXIGE “PERSEGUIR, CASTIGAR Y RETIRAR” EL ALQUILER TURÍSTICO ILEGAL

Marga Prohens recordó que genera “competencia desleal, tanto para los hoteles como para los propietarios que arrendan legalmente”

Bruselas confía en que el nuevo reglamento alivie la tensión, ya que los destinos tendrán las herramientas suficientes para impulsar sus propios marcos legales

BALEARES/ESPAÑA/31/10/2023.-La problemática del alquiler turístico ha sido uno de los ejes centrales del Foro Europeo de Turismo, que tuvo lugar en el día de ayer en Palma. Expertos del sector y de diferentes administraciones coincidieron en la necesidad de poner coto a este segmento a través del nuevo reglamento que prepara la Comisión Europea. (Baleares: el 90% del alquiler turístico es ilegal)

Para poner en contexto del desmadre que vive España, el responsable de estudios e investigación de Exceltur, Óscar Perelli, detalló que “en 2010 las veinte ciudades turísticas más importantes de España sumaban 350.000 camas de alojamiento vacacional; tras la pandemia, hay 800.000”. Es por ello que reclama “trabajar en normativas y reglamentos” para buscar “un equilibrio entre turistas y residentes”. (Escarrer y Riu coinciden: “Hay que acabar con el alquiler ilegal”)

Según recoge Diario de Mallorca, alertó de que hay muchos alojamientos que se siguen saltando la prohibición establecida en Playa de Palma. “Hay una cantidad enorme de viviendas que se anuncian en diferentes plataformas, hasta el punto de que hay más de 8.000 entradas”, informó.

Una posición que es defendida por la máxima representante del archipiélago, Marga Prohens, que, tal y como recoge el diario Última Hora, también pidió mano dura a la Comisión. Reconoció que “el alquiler vacacional reglado representa una gran oportunidad para repartir la riqueza”, pero instó a “perseguir, castigar y retirar del mercado la vivienda turística ilegal”, ya que genera “competencia desleal, tanto para los hoteles como para los propietarios que arrendan legalmente”.

Y en ello trabajan desde Bruselas. El representante de la Comisión Europea en el evento, Paolo Lavaggi, asumió que hay ciudades “que están siendo víctimas del alquiler vacacional con el desarrollo de las plataformas en línea”. Sin embargo, confía en que el nuevo reglamento alivie la tensión, ya que los destinos tendrán las herramientas suficientes para impulsar sus propios marcos legales.

Una medida que no han recibido con muy buena cara en el sector del alquiler vacacional. El representante de la Asociación Europea de Viviendas Turísticas, Eduardo Miranda, cree que “la nueva reglamentación europea será un paso adelante, pero no será eficaz si no se comprende lo complejo que es este ecosistema”. “Tenemos el desafío de aplicarla, pero será complicado”, concluyó.

Deje un comentario


eight × 6 =