August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACHU PICCHU: PRÓXIMA SEMANA SE EVALUARÁ POSIBLE INCREMENTO DE AFORO EN LA CIUDADELA INCA

Directora de Cultura de Cusco afirma que se analizarán circuitos y estado de conservación del monumento

CUSCO/PERU/07/08/2023.-La próxima semana se tendrá un avance en el proceso de incremento del aforo de visitas a la ciudadela inca de Machu Picchu, conforme al informe de evaluación que elaboran, especialistas de la subcomisión técnica de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM).

Maritza Rosa Candia, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, informó a la Agencia Andina que el documento de la subcomisión, tras los trabajos en campo de los expertos en turismo y patrimonio, permitirá en los siguientes días un análisis en conjunto con los integrantes de la UGM.

“Hay que hacer toda una evaluación, no solo los circuitos, sino también el estado de conservación del monumento. En base a los circuitos reajustar por dónde podemos ampliar el aforo; porque si no contamos con un estudio minucioso del estado de conservación, de los circuitos, no podemos atrevernos a incrementar mayor cantidad de aforo”, resaltó.

Desde su instancia, la directora tiene clara la obligación de proteger y conservación el patrimonio, como también la posibilidad de abrirle espacio a más turistas “sí queremos que haya incremento de aforo, pero previo a una evaluación, un estudio consensuado, con todos los especialistas”, agregó.

De acuerdo a la Resolución Ministerial N° 000255-2023-MC que prevalecerá hasta el 31 de diciembre de este año, el aforo en la llaqta es de 4,044 visitantes por día, sin embargo, en la actualidad, pese a la sensación de temporada alta del turismo en Machu Picchu, no se cubre esa cifra.

Para hacerle frente a un posible incremento de turistas nacionales y extranjeros en los próximos años, se esperan soluciones desde los sectores privado y público, como la del municipio de Machu Picchu Pueblo, cuyo alcalde Elvis La Torre Uñapilco, que se mostró a favor del estudio “Douglas Comer” que en el 2015 propuso 5,940.

La funcionaria indicó al respecto que no están en contra del incremento en el aforo, sin embargo, enfatizó que el Santuario de Machu Picchu está declarado como patrimonio cultural de la humanidad, “por ende pertenece a la humanidad, no solo a nosotros (Ministerio de Cultura), tiene un valor excepcional mixto, natural y patrimonio arqueológico histórico y eso tenemos que conservar”, subrayó.

En tanto, recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), hace monitoreo constante para ver el cumplimiento con el legado “hay parámetros que cumplir, no podemos poner en riesgo, lo que tenemos que hacer es conservar el patrimonio”, subrayó.(…)

Más en Andina:

Deje un comentario


× 9 = fifty four