September 1, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE ABREN INSCRIPCIONES PARA POSTULAR AL “PREMIO NACIONAL AMAUTAS DE LA ARTESANÍA PERUANA”

LIMA/PERU/03/09/2023.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que se encuentran abiertas las inscripciones para postular al “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana”, uno de los reconocimientos más importantes que otorga el Gobierno peruano a los artesanos del país. 

Esta condecoración reconoce a aquellos artesanos que, a través de sus obras y trayectoria, han contribuido a la transmisión de sus conocimientos a las nuevas generaciones en la conservación de nuestras tradiciones e identidad.

La convocatoria para participar en este certamen culminará el próximo sábado 30 de septiembre.  Posteriormente, en el mes de octubre, se dará a conocer al ganador del certamen y días posteriores se llevará a cabo la ceremonia de condecoración.   

Es importante mencionar que el artesano que reciba el título de Amauta será acreedor de una medalla de reconocimiento, diploma y la resolución ministerial, otorgada por el Mincetur, que lo distingue con esta importante nominación.   

Adicionalmente, tendrá como beneficios la promoción de su obra artesanal en las diferentes actividades de articulación comercial a nivel nacional e internacional en las que participe el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. A ello, se suma la elaboración de material audiovisual para su promoción en plataformas digitales de Mincetur y la participación en la feria “De Nuestras Manos 2024”.  

El Concurso “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana” se ha venido realizando desde el año 2000, y hasta la actualidad se ha reconocido a 39 artesanos de 8 regiones del país. Los ganadores provienen en su mayoría de Ayacucho, Cusco y Junín. 

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Los interesados en postular deben poseer nacionalidad peruana y estar inscritos en el Registro Nacional del Artesano (RNA). Debe cumplir, además, una serie de requisitos, como el desempeño de la actividad artesanal en forma continua, con una trayectoria no menor de 25 años, así como demostrar que han realizado acciones para transmitir sus conocimientos a las nuevas, entre otros.  

Todo ello será evaluado por un destacado jurado calificador. Para ello, considerarán en los postulantes los siguientes criterios:  aporte a la preservación y difusión de la artesanía; cualificación artística y técnica; transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones de artesanos; y la conservación de la tradición artesanal de la línea artesanal en la que se desempeña.

Los interesados pueden conocer las bases de este certamen en la página web del Mincetur (www.gob.pe/mincetur ) o directamente en el enlace: https://www.gob.pe/institucion/mincetur/campañas/34943-concurso-amautas-de-la-artesania-peruana-2023 .

IMPORTANTE 

 El Mincetur, a través de la Dirección General de Artesanía, y en cumplimiento de su rol promotor, organiza y promueve el “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana”. El mencionado concurso se encuentra establecido en el artículo 28ºde la Ley 29073, Ley del Artesano y la Actividad Artesanal.    

El Concurso “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana” se ha venido realizando desde el año 2000, y hasta la actualidad se ha reconocido a 39 artesanos de 8 regiones del país. Los ganadores provienen en su mayoría de Ayacucho, Cusco y Junín. 

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

 

Deje un comentario


seven + = 10