April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO Y LA VERGUENZA

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

 “La vergüenza se puede definir como una sensación de pérdida de dignidad, de tristeza, insuficiencia y/o inadecuación acompañada de rabia, calor intenso y/o rubor facial, que se produce cuando nuestras debilidades son expuestas.”

“La vergüenza es una agitación del ánimo asociada a una acción que se considera deshonrosa o humillante. Además de todo lo expuesto hay que subrayar que existen distintos tipos de vergüenza que han sido muy estudiados y analizados por los profesionales de la psicología y la psiquiatría.”

“Entendemos por vergüenza ajena la vivencia de pudor, incomodidad o rechazo que sentimos en primera persona, ante la acción de una tercera persona que nos parece embarazosa, ridícula, patética, deshonrosa.”

“La dignidad humana es el valor que tienen las personas por sí  mismas, esto es, por el mero hecho de serlo. No es una condición provista por ninguna persona u organización, sino que es consustancial a la humanidad, sin distinción de sexo, raza, religión u orientación sexual, y es además irrenunciable e inalienable, es decir, forma parte siempre de la condición humana misma, es un valor y un derecho innato, inviolable e intangible de la persona, es un derecho fundamental y es el valor inherente al ser humano.”

El mundo del turismo, ese del que estamos rodeados por todas partes, nos ha llevado muchas veces a estudiar estas dos vertientes del ser humano, dentro de cuyo análisis, tenemos que reseñar las más extrañas sorpresas.

Curtidos como dirigentes de un centro de enseñanzas académicas-profesionales han pasado por nuestro múltiple escenario lo casos más delicados y complicados de resolver, en muchos de ellos implicados como juez y parte. Difícil situación, que asumimos con mucha calma y grandes asesores, como mi inolvidable sabio maestro, Leoncio Afonso Pérez. 

Así, con “La Prueba Cuádruple” rotaria sobre la mesa, aun ante de conocerla, los conceptos de la vergüenza y la dignidad siempre nos han acompañado en nuestras decisiones. Esto nos ha traído que hoy recibamos parabienes de nuestros ex alumnos y de prestigiosos personajes implicados en nuestra vida profesional, desde Canadá a Chile o Argentina, por nombrar solamente a nuestro querido continente americano.

Esta prueba cuádruple que de tanto nos ha servido, ha sido, sin duda, una marca de excepcional importancia en nuestra vida, al igual que lo ha sido para millones de personas en todo el mundo que han sabido interpretarla y aplicarla en su vida íntima, profesional y pública. Lastimosamente, seres descerebrados hacen uso de ella, con total descaro, negándole su respeto, y desconociendo al valor humano de la misma.

La Prueba Cuádruple dice sí: ¿Es la verdad? ¿Es equitativo para todos los interesados? ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? ¿Beneficiar a todos los afectados?

Punto de inflexión – tendencia vivencial –  que debería ser la base de la convivencia social humana que prevaleciera con toda su amplitud sobe cualquier otro.

Un resultado tangible – sin entrar en lo material – estará presente en este imponente desarrollo del movimiento de personas en todo el mundo, que llamamos turismo, si se aplicara en todas las actividades humanas esta prueba, buscando el positivismo de la misma, produciendo el bienestar social al que todos deberíamos de aspirar sin ningún género de dudas, y que tan lejos lo tienen quienes viven solo pendientes de sí mismos, y de vivir lo mejor posible sin importarles para nada lo que pueda suceder a su alrededor.

Vergüenza y dignidad son pilares que tienen que encumbrarnos en nuestra vida como guía y meta de la amistad y el entendimiento que tenemos que expandir por el mundo para que ese movimiento de personas que señalamos, tenga el más útil y feliz de sus resultados llevándonos al lugar seguro del mundo en paz que todos deberíamos de desear.

Un mundo lleno de ilusiones nos ha rodeado siempre. Gracias a esas ilusiones pudimos desarrollar una maestría sobre “Calidad Turística-Ambiental Sostenible y Promoción de la Paz”, donde, conjuntamente con la Universidad para la Paz, UPAZ, de las Naciones Unidas, dejamos un hermoso mensaje cultivado en miles de horas enseñando el valor de la excelsa forma de la convivencia humana desarrollada sobre la base de la vergüenza y la dignidad.

La Prueba Cuádruple”, siempre presente.

Servir es mi ocupación.

*Pluma de Oro de Rotary Internacional.

 

Deje un comentario


eight + = 13