July 2, 2025

Noticias:

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO, REFLEXIONANDO

ECONOMIA COLABORATIVA – CALIDAD TOTAL

Que vivir solo es soñar, y la experiencia me enseña

“La verdadera riqueza de una persona en este mundo,

se mide por el bien que ha hecho a su alrededor»

Mahoma.

 Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes

Tratar de la “economía colaborativa” en algunos países, pareciera más bien un sueño de cómo viven los habitantes de Marte, o de Saturno. Sencillamente así es como entienden y ven sus habitantes a esta modalidad mundial que está desarrollando al mundo de la forma más adecuada para conseguir un nivel de vida generalizado unido al bienestar social necesario para vivir en paz. Un hecho sintomático en el que nos gusta deleitarnos, aunque de verdad consideremos una utopía, eso de un nivel de vida generalizado junto al bienestar social. ¡Que tristeza!

Tratando de influir en la sociedad mundial en eso de la economía colaborativa, hemos publicado varios artículos que sabemos se leen en más de medio mundo. Lo consideramos una obligación de quienes podemos hacer algo para conseguir eso que señalamos en letra negrita. Una esperanza utópica, insistimos, cuando hechos malvados nos acorralan por todos lados y las circunstancia que vivimos nos los traen al presente.

Caso insólito de maldad, incontrovertible, el ocurrido en la isla de Tenerife, con el ayuntamiento de la Villa de la Orotava, que allanó y secuestró – seguramente apoyados en la justicia española –  todo un imponente archivo de más de sesenta años de vida, en el cual se encontraban documentos de especial relevancia, como ahora mismo se nos está demostrando  con la necesidad de una importante persona que debe acreditar el valor de sus estudios, algo que, al parecer, solo se puede hacer mediante la insustituible documentación que se encontraba en esos archivos que mencionamos. ¡Que tristeza!

Así es la vida, y así tenemos que aceptarla. No existe otro remedio.

Hay un personaje en toda esta tragedia, que hemos ya nombrado públicamente – está ya de forma permanente para la posteridad y la historia, en las redes sociales digitales, – qué junto a otros secuaces, no podrá eludir nunca su responsabilidad en estos hechos y para los que este, y otros de mis varios artículos señalándoles, les importa un pimiento, que diría un español- ¡Que tristeza!

Una reflexión que nos es imposible no relacionar con los hechos vividos que nos persiguen con insistencia, donde eso del titular: “economía colaborativa” – “calidad total”, sinceramente sabemos que a una ingente cantidad de personas con quienes nos hemos relacionado  a nuestro alrededor, les suena a cuentos de las mil y una noche.

Así es, aunque presuman – por supuesto sin saber ni lo que es – de los principios de Rotary International: “Dar de sí antes de pensar en sí”, “El aprecio a toda ocupación útil y la dignificación de la propia… la buena fe como norma en los negocios en nuestra vida personal y pública… la inteligencia y la buena voluntad por el compañerismo de todos, unidos por el ideal de servicio… la paz entre las naciones…”

Que vivir solo es soñar, y la experiencia me enseña…

Reflexionando. Es la única forma en que podemos entender – que no justificar – a seres inicuos desprovistos de la capacidad mental suficiente para huir de la maldad, e integrarse en el mundo de la comprensión, la justicia social y todos esos extraordinarios principios de Rotary que aquí estamos, una vez más, señalando.

Unido a estas reflexiones de hoy, es imposible para nosotros obviar la “calidad total”. Esa que instauró el Dr. Edward Deming. La que busca la perfección de los hechos. Algo totalmente significativo en todo este escenario que traemos hoy a este artículo.

Tratamos de vislumbrar un panorama que se pueda llegar a conseguir, para lo cual es necesaria esa “toma de conciencia” que nos lleve a inculcar en la sociedad mundial la necesidad de una educación eficaz desde la cuna, para construir esa capacidad mental que hoy está desaparecida en una sociedad, donde esos seres inicuos nombrados son capaces de hasta presentarse ante el mundo como auténticos rotarios. ¡Qué vergüenza! ¿Sabrán lo que es, “dar de sí antes de pensar en sí”?

Economía colaborativa, calidad total, comprensión, ideal de servicio… todo un mundo justo para reflexionar, lejos de la situación que nos proyectan los seres del mal que Dios ha puesto en el mundo para marcar las diferencias…

Que vivir solo es soñar, y la experiencia me enseña…

Servir es mi obligación. 

 

*Pluma de Oro de Rotary International.

Deje un comentario


two × 9 =