August 15, 2025

Noticias:

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AEROLÍNEAS ESTADOUNIDENSES SE UNEN A LA NASA Y BOEING PARA IMPULSAR LA AVIACIÓN SOSTENIBLE CON EL PROYECTO X-66ª

Este avión representa un paso trascendental en el compromiso de la Nasa con la sostenibilidad en la aviación y la reducción de su impacto ambiental.

EE.UU./27/07/2023.-En un esfuerzo conjunto por fomentar la sostenibilidad en la aviación, las aerolíneas se han unido a la Nasa y Boeing para respaldar el proyecto de demostración de vuelo sostenible (SFD) y el desarrollo del innovador avión de investigación X-66A. Alaska Airlines, American Airlines, Delta Air Lines, Southwest Airlines y United Airlines jugarán un papel fundamental al proporcionar información valiosa sobre eficiencias operativas, mantenimiento, características de manejo y compatibilidad de aeropuertos.

El anuncio de esta colaboración se realizó en el marco del EAA AirVenture Oshkosh, donde también se reveló la librea del X-66A, un hito significativo en el avance hacia una aviación más sostenible. Todd Citron, director de tecnología de Boeing, expresó la importancia de contar con el aporte directo de las aerolíneas durante todas las fases del proyecto de demostración de vuelo sostenible. Según Citron, estos comentarios serán fundamentales para comprender los requisitos exactos y las ventajas y desventajas del nuevo avión X-66A, mientras se avanza hacia la meta compartida de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en la aviación.

El X-66A, que se construirá a partir de una modificación del avión MD-90 en las instalaciones de Boeing en Palmdale, California, probará la innovadora configuración del fuselaje conocida como Transonic Truss-Braced Wing (TTBW). Este avión representa un paso trascendental en el compromiso de la Nasa con la sostenibilidad en la aviación y la reducción de su impacto ambiental.

Uno de los aspectos más prometedores del proyecto es la perspectiva de que un avión de pasillo único con una configuración TTBW pueda reducir el consumo de combustible y las emisiones hasta en un 30% en comparación con la flota de aviones nacionales actual, especialmente cuando se combina con futuros avances en sistemas de propulsión, materiales y arquitectura de los sistemas.

Las aerolíneas estadounidenses, como miembros clave de esta coalición de sostenibilidad, ofrecerán comentarios esenciales en distintas etapas del proyecto:

Diseño: Las aerolíneas compartirán sus valiosas perspectivas sobre operaciones sostenibles y la compatibilidad del nuevo avión con la infraestructura de los aeropuertos. El diseño TTBW tiene la flexibilidad para ser aplicado a aviones de diferentes tamaños y misiones, y la incorporación de puntas de alas plegables podría facilitar la adaptación a las infraestructuras aeroportuarias existentes.

Simulación y pruebas de laboratorio: Los pilotos de las aerolíneas tendrán la oportunidad de experimentar el X-66A a través de simuladores de vuelo, lo que les permitirá evaluar y aportar sus comentarios sobre las características de manejo del avión…

Pruebas de vuelo: Los equipos de operaciones y mantenimiento de las aerolíneas participarán en la evaluación del X-66A a medida que se realicen modificaciones en el avión. Estas pruebas de vuelo están programadas para tener lugar en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa en la Base de la Fuerza Aérea Edwards, entre los años 2028 y 2029.

A través de esta colaboración y el compromiso con la sostenibilidad, Boeing impulsa oportunidades económicas y busca un impacto positivo en la comunidad. Su diverso equipo está enfocado en innovar para el futuro, liderar con sostenibilidad y mantener una cultura basada en los valores fundamentales de seguridad, calidad e integridad.

F/Aerorespacial

Deje un comentario


× 2 = sixteen