May 7, 2025

Noticias:

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“WALKERS IN AMAZONIA”: LA PROPUESTA PERUANA EN POS DEL RESCATE ANCESTRAL AMAZÓNICO

En  la 18ª edición de la bienal de Venecia exhibición internacional se desarrolla del 20 de mayo al 26 de noviembre

Propuesta peruana lucha contra la deforestación, la degradación y el rescate de saberes tradicionales.

Lima/Perú/28/05/2023.-Con una reflexión sobre el cambio climático y un llamado a la acción, así se presenta Perú a través de “Walkers in Amazonia”, el pabellón en la 18ª edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia.

La deforestación, degradación ambiental de los bosques tropicales amazónicos y la pérdida intercultural, son los ejes de este año y se busca despertar una respuesta-acción frente al cambio climático.

Esta propuesta cuenta con el arquitecto José Orrego en el rol de comisario, mientras que los arquitectos Alexia León tienen la curaduría con la colaboración de Lucho Marcial, ambos arquitectos elegidos tras un riguroso concurso organizado por el Patronato Cultural del Perú.

La presencia de Perú en esta importante exposición cuenta con la participación de PROMPERÚ y  hace visible un caso contemporáneo de gestión territorial colectiva en el departamento de San Martín y una alianza estratégica entre el Estado (Ministerio de Educación/ UGELES), la ONG Waman Wasi, representantes de las comunidades nativas Kichwa, Awajún y Shawi, comunidades mestizas e instituciones educativas de las provincias El Dorado, Lamas y San Martín, que apuesta por construir un vínculo entre comunidad, escuela y territorio.

El Pabellón cuenta con 64 calendarios comunitarios que hacen visible un caso contemporáneo de resistencia colectiva en la lucha por los derechos territoriales indígenas y civiles, resaltando una tecnología con riesgo a desaparecer, que valora y reinventa prácticas ancestrales.

 “El Laboratorio del Futuro”

La edición 18 de la Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia se realiza del 20 de mayo al 26 de noviembre y cuenta con la participación de 64 países. 

Cada año se plantean temas de reflexión que luego se convierten en las tendencias que rigen el pensamiento artístico y arquitectónico a nivel mundial. La angloghanesa Lesley Lokko, curadora general de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, ha propuesto el tema titulado “El Laboratorio del Futuro”, el cual pone en el centro a África. “Hay un lugar donde todos los temas de equidad, recursos, raza, esperanza y miedo convergen y se fusionan. África. A nivel antropológico, todos somos africanos. Y lo que pasa en África nos pasa a todos “así describe Lokko esta muestra.

Para PROMPERÚ exposiciones de esta magnitud representan una oportunidad en el sector cultural, que nos podrían permitir mejorar en los rankings internacionales y contribuir a la promoción del Perú a nivel mundial.

Oficina de Comunicaciones de PROMPERÚ 

comunicaciones@promperu.gob.pe | (51 1) 616 7300 

Calle Uno Oeste N° 50, Piso 13, San Isidro, Lima.

Deje un comentario


× 3 = twenty one