September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“WALKERS IN AMAZONIA”: LA PROPUESTA PERUANA EN POS DEL RESCATE ANCESTRAL AMAZÓNICO

En  la 18ª edición de la bienal de Venecia exhibición internacional se desarrolla del 20 de mayo al 26 de noviembre

Propuesta peruana lucha contra la deforestación, la degradación y el rescate de saberes tradicionales.

Lima/Perú/28/05/2023.-Con una reflexión sobre el cambio climático y un llamado a la acción, así se presenta Perú a través de “Walkers in Amazonia”, el pabellón en la 18ª edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia.

La deforestación, degradación ambiental de los bosques tropicales amazónicos y la pérdida intercultural, son los ejes de este año y se busca despertar una respuesta-acción frente al cambio climático.

Esta propuesta cuenta con el arquitecto José Orrego en el rol de comisario, mientras que los arquitectos Alexia León tienen la curaduría con la colaboración de Lucho Marcial, ambos arquitectos elegidos tras un riguroso concurso organizado por el Patronato Cultural del Perú.

La presencia de Perú en esta importante exposición cuenta con la participación de PROMPERÚ y  hace visible un caso contemporáneo de gestión territorial colectiva en el departamento de San Martín y una alianza estratégica entre el Estado (Ministerio de Educación/ UGELES), la ONG Waman Wasi, representantes de las comunidades nativas Kichwa, Awajún y Shawi, comunidades mestizas e instituciones educativas de las provincias El Dorado, Lamas y San Martín, que apuesta por construir un vínculo entre comunidad, escuela y territorio.

El Pabellón cuenta con 64 calendarios comunitarios que hacen visible un caso contemporáneo de resistencia colectiva en la lucha por los derechos territoriales indígenas y civiles, resaltando una tecnología con riesgo a desaparecer, que valora y reinventa prácticas ancestrales.

 “El Laboratorio del Futuro”

La edición 18 de la Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia se realiza del 20 de mayo al 26 de noviembre y cuenta con la participación de 64 países. 

Cada año se plantean temas de reflexión que luego se convierten en las tendencias que rigen el pensamiento artístico y arquitectónico a nivel mundial. La angloghanesa Lesley Lokko, curadora general de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, ha propuesto el tema titulado “El Laboratorio del Futuro”, el cual pone en el centro a África. “Hay un lugar donde todos los temas de equidad, recursos, raza, esperanza y miedo convergen y se fusionan. África. A nivel antropológico, todos somos africanos. Y lo que pasa en África nos pasa a todos “así describe Lokko esta muestra.

Para PROMPERÚ exposiciones de esta magnitud representan una oportunidad en el sector cultural, que nos podrían permitir mejorar en los rankings internacionales y contribuir a la promoción del Perú a nivel mundial.

Oficina de Comunicaciones de PROMPERÚ 

comunicaciones@promperu.gob.pe | (51 1) 616 7300 

Calle Uno Oeste N° 50, Piso 13, San Isidro, Lima.

Deje un comentario


3 + six =