July 14, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLEGIO DE PERIODISTAS SE PRONUNCIA ANTE PROYECTO SOBRE OBLIGATORIEDAD DE COLEGIATURA

LIMA/PERU/16/03/2023.- El Colegio de Periodistas del Perú (CPP) se mostró a favor del proyecto de ley, que se impulsa desde el Congreso, que propone establecer la obligatoriedad de la colegiatura para ejercer la profesión y rechazó las afirmaciones inexactas sobre dicha iniciativa.

«Nuestra institución que colegia a periodistas y comunicadores hace 42 años y que tiene en sus filas a más de 16,000 miembros, saluda la iniciativa y a la vez rechaza los infundados argumentos esgrimidos por el Consejo de la Prensa Peruana en los que se afirma de manera inexacta que ‘la colegiatura puede ser un mecanismo de control para silenciar o limitar la expresión de periodistas incómodos'», señaló en un comunicado.

Según el CPP, los críticos del proyecto afirman que este atenta contra los derechos humanos y la democracia, lo cual se encontraría alejado de la realidad.

«La colegiatura, entre algunos de sus fines, impulsa y consagra el derecho a la búsqueda de la verdad sin condicionamiento alguno ni preeminencia de líneas editoriales que perjudiquen a sus lectores, televidentes o radioyentes. Insistir, por tanto, de manera arbitraria que la colegiatura es dañina le hace un flaco favor a la institucionalidad y la democracia», refirió.

La institución aseveró que no promueve la iniciativa legislativa presentada por la congresista Noelia Herrera (Renovación Popular); sin embargo, coincide con otros dos proyectos presentados por el colegio en los que se busca la creación de un solo Colegio de Periodistas y Comunicadores para formalizar la función periodística y comunicacional.

«Rechazar alegremente la colegiatura, afirmando falazmente que es un proyecto burocrático destinado a bloquear voces críticas, distorsiona la realidad y emite señales contradictorias, especialmente entre los 100,000 estudiantes universitarios de las facultades de Ciencias de la Comunicación que estudian 5 años para conseguir un título profesional», alegó.

Por último, el Colegio de Periodistas del Perú recordó que la colegiatura es obligatoria en Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Honduras, Panamá, Venezuela y parcialmente en Perú, donde solo es obligatorio para trabajar en el sector público.

«Los peruanos, merecen un periodismo responsable y la única garantía de conseguirlo no es la fracasada autorregulación sino los Códigos de Ética del Colegio de Periodistas del Perú», puntualizó.

Deje un comentario


four − = 2