October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INAUGURAN “NIÑA ZULIANA” EL TERCER MURAL ECOLÓGICO MÁS GRANDE DEL PAÍS

Tiene 75 metros de largo y fue realizado con más de 80 mil tapitas plásticas recicladas y donadas.

VENZUELA.-La alcaldía de Maracaibo junto con el artista plástico Óscar Olivares y la Fundación Frelat inauguraron este domingo “Niña Zuliana”, el tercer mural ecológico más grande de Venezuela, que está ubicado en la entrada al Parque Vereda del Lago.

En el acto Olivares recibió la condecoración Orden Honor al Mérito Civil por parte de la municipalidad, debido a su contribución con la ciudad en la creación de esta obra. Además se reconoció el esfuerzo del sector privado; más de 30 marcas que participaron como “amigos del mural”, con su aporte para la logística de los voluntarios que durante 10 días, trabajaron contra todo pronóstico.

La construcción del mural en honor a la Virgen de Chiquinquirá que se elaboró desde el 2 hasta el 12 de noviembre, utilizó más de 80 mil tapas sobre una pared de 75 metros de largo. Está ubicado en la avenida 2 El Milagro, en la entrada sur de la Vereda del Lago, al lado de la Universidad Rafael Urdaneta, lugar al que acudieron cientos de voluntarios motivados a contribuir con la ciudad y con el cambio climático.

Rafael Ramírez Colina, alcalde Maracaibo, recalcó que este mural además de ser un regalo más para la “Casa Grande”, es una forma de contribuir al ambiente, impulsando el plan Maracaibo Verde.

“Muchos piensan que el cambio climático solo le compete a las grandes potencias, pero este es un problema que nos afecta a todos. Por eso, nosotros desde nuestras posibilidades, vamos a contribuir al ambiente e impulsar a nuestra sociedad hacia la ecología y en este caso lo hacemos desde el arte”, expresó.

Óscar Olivares acotó que a partir de una tapa se puede transformar un país, sin importar la edad que se tenga, “tan solo se debe tener un sueño”.

“A partir de nuestros sueños podemos hacer grandes cosas por nuestro país, un ejemplo, es la construcción de esta obra de arte que logró involucrar a cientos de voluntarios diariamente instalando tapitas”, agregó.

Admiración hacia el mural ecológico de Maracaibo

María Victoria Cruz, originaria del estado Trujillo y estudiante de Medicina de 23 años, describió como “espectacular” la obra de arte realizada por Olivares.

“Qué bonito regalo para la ciudad y para la Virgen Chinita. Ojalá esta sea una semilla para que se hagan estos murales ecológicos por toda Venezuela”, expresó Cruz.

Estefanía Dávila, educadora de 25 años, manifestó que con el arte y la ecología se pueden hacer grandes cosas, además de contribuir al cambio climático, pues se “puede cambiar el mundo”.

F/ Teresa Luengo / El Universal

Deje un comentario


4 − = three