July 18, 2025

Noticias:

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

viernes, julio 18, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK -

jueves, julio 17, 2025

NUEVAS TARIFAS PREMIUM ECONOMY DE LATAM AIRLINES INICIAN VIGENCIA EL 30 DE JULIO -

miércoles, julio 16, 2025

VISAS ESTADOUNIDENSES AUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE DE COSTO EN EL 2026 -

miércoles, julio 16, 2025

GOLFO PÉRSICO: INTRODUCEN EL VISADO ÚNICO PARA SEIS PAÍSES -

martes, julio 15, 2025

UN A350 OPERARÁ EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO: 17.015 KILÓMETROS -

martes, julio 15, 2025

CIUDADES PORTUGUESAS ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA PASEAR EN BARCO -

martes, julio 15, 2025

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REGRESAN VUELOS DIRECTOS DE LIMA A BRASILIA EN 2023

Con siete vuelos por semana, la nueva frecuencia tiene el objetivo de estimular el turismo y la circulación de carga en la región.

BRASIL/10/11/2022.-Brasilia volverá a tener vuelos internacionales diarios directos a Lima, la capital de Perú, a partir de marzo de 2023, según informó este miércoles (9) en la capital brasileña el gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha.

La iniciativa —que las autoridades prevén estimulará el turismo entre ambas ciudades— no solo busca impulsar la circulación de pasajeros, sino también el aumento del flujo de carga aérea a partir de Brasilia y hacia los países vecinos.

La reanudación de la frecuencia Brasilia-Lima (que existió hasta 2019) contó con la colaboración del gobierno de Brasilia, que redujo el cobro de impuestos que aplica sobre el combustible de aviación del 12% al 7 por ciento, y ya anunció su intención de rebajar 1% adicional antes del inicio de las operaciones. El objetivo del gobierno local es promocionar a Brasilia como destino turístico y hub de conexiones aéreas internacionales en América del Sur.

Los vuelos serán operados por la aerolínea Latam entre el Aeropuerto Internacional de Brasilia y el Jorge Chávez de Lima. La capital de Brasil cuenta con vuelos directos a Buenos Aires, Cancún, Lisboa, Miami, Panamá y Orlando, y es el tercer mayor hub de vuelos domésticos del país. La ruta Brasilia-Lima contará con siete frecuencias semanales.

El aeropuerto de Brasilia es operado por el concesionario Inframérica, un grupo empresario de origen argentino que gerencia aeropuertos en todo el mundo.

Sobre Brasilia (Distrito Federal)

Sus monumentos icónicos fueron diseñados por el arquitecto modernista Oscar Niemeyer, y entre ellos destacan las cúpulas del Congreso Nacional, la magnificencia del Palacio de Itamaraty (sede del Ministerio de Relaciones Exteriores) y el Palacio de Alvorada, la residencia oficial de los presidentes brasileños.

Fundada en 1960, la joven capital de Brasil se ubica en una planicie y a la vera del Lago Paranoá. Rodeado de parques y cascadas, el conjunto urbano y arquitectónico de Brasilia fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la UNESCO.

Basada en el Plano Piloto, un proyecto del urbanista Lucio Costa, la ciudad fue construida desde cero entre 1957 y 1960 (cuando la capital del país era Río de Janeiro). Tanto el protagonismo de sus espacios abiertos como sus edificios y monumentos —concentrados en el corazón de la ciudad, la Explanada de los Ministerios y la Plaza de los Tres Poderes— son admirados por sus cualidades arquitectónicas.

Deje un comentario


one × 2 =