July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISLATERALISMO

Por. Antero Flores Araoz* 

Los países se esfuerzan y esmeran, en colocar en la vitrina internacional, las bondades que pueden exhibir a los extranjeros, se trate de cultura, paisaje diverso, monumentos arqueológicos, gastronomía, costumbres, música, danzas e incluso adelantos científicos y tecnológicos.

Como consecuencia de lo señalado, se incentivan los viajes internacionales, se realizan ofertas, se edifican y ponen en valor hoteles e incluso se educa a las poblaciones, para que traten bien a los visitantes, a los que se denomina turistas.

El turismo se ha convertido para muchos países en una actividad que mueve la economía, genera puestos de trabajo y al mismo tiempo bienestar, y se ha hecho bien en llamarlo la “industria sin chimeneas”.

Por otro lado, los países en el ánimo de fortalecer sus relaciones, evitar conflictos y resolver los que se le presenten, constituyen organismos internacionales. Algunos de ellos son para establecer alianzas defensivas como por ejemplo la OTAN, y hay multiplicidad de otros que tienen que ver con actividades concretas, entre los cuales podríamos citar al Fondo Monetario Internacional, el CELA, la Organización Mundial del Comercio, la UNESCO, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). También existen organismos regionales pudiendo citar a la Unión Europea, Mercosur o a la Comunidad Andina.

Los organismos internacionales, por lo general, celebran periódicamente sus asambleas con la asistencia de los representantes de los países miembros, pero también cuentan con establecimiento permanente constituido por sus funcionarios y trabajadores, que hacen sus labores, o deberían hacerlo, en sus sedes centrales a la vez que en sus áreas descentralizadas.

Es el caso que, en relación con algunas de las instituciones internacionales existentes, penosamente debemos advertir que se han convertido en organismos paquidérmicos, con infinidad de personal que llena sus instalaciones, pero que en la práctica poco tienen que hacer y cuando lo hacen privilegian el discurso sin contenido, las visitas in loco sin mayor sentido y lo peor, sin cumplir con los objetivos para los cuales fueron creados. Mucho viaje y turismo, pero poca o nula eficiencia.

Por lo antes expuesto hemos fusionado el término turismo con el multilateralismo, resultando la denominación TURISLATERALISMO, usualmente invadido por personas de formación zurda que en lugar de cumplir con los cometidos para los cuales fueron contratados, se dedican a perturbar el orden internacional, difundiendo sus prédicas erradas y algunas veces con agendas malsanas, que promueven contenidos ajenos a nuestra civilización occidental y cristiana.

Evidentemente los culpables de la situación descrita son los países, que al nombrar a los funcionarios de los organismos internacionales, lo hacen con inclinaciones inconvenientes como lo hemos podido observar en varios de los organismos a los que nos referimos y, si quieren un dato concreto, investiguen un poco a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que muchas veces en lugar de defender a los países y sus ciudadanos, protegen a la rojería internacional, así como a grupos violentistas, cuando no terroristas.

*Prestigioso Abogado y político peruano. Gentil colaborador de Turistamagazine. Columnista y Colaborador de diverso medios peruanos y extranjeros Fundador del Partido político “Orden”

Deje un comentario


seven − 3 =