September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AFEET PERÚ EMITE UNA DECLARACIÓN SOBRE EL ACTUAL PANORAMA QUE AFRONTA EL SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU

Adjuntos 2

DECLARACIÓN

LIMA/PERU28/08/2022.-AFEET PERÚ (Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas del Perú), comparte un mensaje de unión para todos los peruanos, recordándoles que, si bien el Santuario Histórico de MACHU PICCHU se encuentra dentro de nuestro país, fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y adicionalmente, obtuvo la calidad de una de las siete maravillas del mundo.  Ello nos debe llenar de orgullo, pero también de mucha responsabilidad.

De acuerdo con el artículo 38 de nuestra Constitución Política “todos los peruanos tienen el deber de honrar al Perú y de proteger los intereses nacionales, así como de respetar, cumplir y defender la Constitución y el ordenamiento jurídico de la Nación.

Sin embargo, vemos con preocupación que algunos grupos de pobladores de los alrededores de la llaqta Machu Picchu, semana tras semana vienen causando daños al turismo, pues bloquean vías de comunicación, dañan el medio ambiente y afectan terriblemente el libre tránsito, así como la economía de las personas y empresas que nos dedicamos al turismo.  Ni qué decir de la imagen de nuestro país.

Invocamos  a las Autoridades a tomar parte de este grave problema y no permitir que se tomen carreteras, se paralicen trenes, se tomen ciudades y se restrinja el derecho de los peruanos que quieren trabajar y ganarse la vida de manera honrada.

Asimismo, invocamos a las Autoridades para que se tomen las medidas necesarias y permitan a los visitantes extranjeros y peruanos, que circulen sin problemas y así poder acceder a los atractivos turísticos de nuestro país. Que puedan circular con seguridad y llegar a los destinos turísticos, a nuestra casa PERÚ sin problemas; que no tengan restricciones para que visten todos los destinos turísticos dentro de nuestro querido país.

¡¡Los peruanos trabajamos muy duro para conseguir que visiten nuestra casa PERÚ y cuando están en la puerta de tu casa, un grupo de hermanos peruanos, obstaculizan el ingreso a tu casa!!

Nos encontramos con un grupo de hermanos peruanos que no desean que el PERÚ crezca, que solo piensan en intereses propios y no de todos los peruanos, que no les importa que, si los miles de familias que trabajan en turismo se queden sin ingresos, que no les importa matar el destino más importante de PERÚ que es MACHU PICCHU.

En el mundo hay miles de atractivos turísticos, por lo que estamos logrando que los turistas decidan por otros destinos y no vengan a nuestro país. Estos peruanos están extorsionando a los demás peruanos, mediante violencia y amenazas, obstaculizando las vías de comunicación y el libre tránsito, para obtener beneficios propios.

Eso está tipificado en el artículo 200[1], así como el artículo 283[2] de nuestro Código Penal, por lo que las autoridades deben hacer cumplir la ley.

Señores del Gobierno, ustedes son tan culpables de matar el turismo del PERÚ al aceptar estas acciones que van en contra de todos los peruanos y familias que se benefician con los ingresos del turismo.

¡¡Tomen acciones!!

[1] Artículo 200.- Extorsión

… El que mediante violencia o amenaza, toma locales, obstaculiza vías de comunicación o impide el libre tránsito de la ciudadanía o perturba el normal funcionamiento de los servicios públicos o la ejecución de obras legalmente autorizadas, con el objeto de obtener de las autoridades cualquier beneficio o ventaja económica indebida u otra ventaja de cualquier otra índole, será sancionado con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años….”

[2] Artículo 283.- Entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos

El que, sin crear una situación de peligro común, impide, estorba o entorpece el normal funcionamiento del transporte o de los servicios públicos de telecomunicaciones, de saneamiento, de electricidad, de gas, de hidrocarburos o de sus productos derivados, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años.

En los casos en que el agente actúe con violencia y atente contra la integridad física de las personas o cause grave daño a la propiedad pública o privada, la pena privativa de la libertad será no menor de seis ni mayor de ocho años.

Deje un comentario


× eight = 40