July 6, 2025

Noticias:

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA FERIA NACIONAL DE ARTESANÍA “DE NUESTRAS MANOS” SE INICIA EL VIERNES 12 DE AGOSTO

Artesanía Peruana

 ¡Atención amantes de la artesanía!  Este viernes 12 de agosto la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos” abrirá sus puertas para mostrar la mejor artesanía del Perú.

PERU/LIMA/98/08/ 2022.- La Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos” es una iniciativa del Mincetur, con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores. La organización de esta feria se suma a los esfuerzos del sector para revalorar la artesanía y lograr su desarrollo mediante acciones concretas que buscan generar oferta de productos, innovación en el diseño sin perder autenticidad, capacitación y articulación a mercados internos y en el exterior.

De esta manera y durante diez días (hasta el domingo 21 de agosto), 100 de los más destacados artesanos de todo el país ofrecerán sus más bellas creaciones en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores. Además, grandes Amautas de la artesanía peruana estarán presentes para mostrar sus hermosas obras.

Los artesanos que participarán en la feria nacional superaron un arduo trabajo de evaluación y concursaron junto a 405 postulantes del Perú. Por ello, esta muestra contiene hermosas obras en las diversas líneas artesanales, como: textiles, joyería, cerámica, madera, cueros y pieles, fibra vegetal, imaginería, mates, piedra tallada, pinturas, productos acuícolas, arpillería, bisutería, entre otras.

El Torito de Pucará es una pieza de cerámica característica del distrito de Pucara, en la provincia de Lampa del departamento peruano de Puno y vendido tradicionalmente en la estación de trenes de Pucará.1​ Usado en un inicio en las ceremonias de marcación y para la procreación del ganado, protección, felicidad y fertilidad en la vida matrimonial, esta pieza cerámica se ha convertido en un símbolo de suerte e identidad sur andina peruana

Por ese motivo, “De Nuestras Manos” será un paseo por el Perú a través de la artesanía. Para ese fin, la instalación de la feria se ha dispuesto de tal manera que el visitante pueda recorrer el país y explorar su diversidad marcada por la cosmovisión y talento de los maestros artesanos. 

La  Feria Nacional de Artesanía «De Nuestras Manos» contará con 100 stands divididos en seis ambientes, identificados por animales ancestrales y míticos, los cuales son: el chilalo, el colibrí, el zorro, el otorongo, y el cóndor, adicionalmente se instalará el área para los grandes amautas de la artesanía.

El horario de atención será de lunes a jueves de 10:00 am a 09:00 pm y los viernes, sábados y domingos de 10:00 am a 10:00 pm. El ingreso es gratuito.

LUGAR DE ENCUENTRO

La  artesanía ha sido una de las principales manifestaciones culturales de los pueblos originarios del Perú y está enriquecida con las diversas corrientes migratorias de Europa, África y Asia, manteniendo su belleza y significado a lo largo de los siglos.

Así, “De Nuestras Manos” es una nueva oportunidad para encontrarnos con nuestras raíces y, a la vez, presenciar cómo este arte ha logrado insertarse en el gusto de los jóvenes y las nuevas tendencias artísticas sin perder su identidad ni estética.

Deje un comentario


9 − four =