October 26, 2025

Noticias:

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA FERIA NACIONAL DE ARTESANÍA “DE NUESTRAS MANOS” SE INICIA EL VIERNES 12 DE AGOSTO

Artesanía Peruana

 ¡Atención amantes de la artesanía!  Este viernes 12 de agosto la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos” abrirá sus puertas para mostrar la mejor artesanía del Perú.

PERU/LIMA/98/08/ 2022.- La Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos” es una iniciativa del Mincetur, con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores. La organización de esta feria se suma a los esfuerzos del sector para revalorar la artesanía y lograr su desarrollo mediante acciones concretas que buscan generar oferta de productos, innovación en el diseño sin perder autenticidad, capacitación y articulación a mercados internos y en el exterior.

De esta manera y durante diez días (hasta el domingo 21 de agosto), 100 de los más destacados artesanos de todo el país ofrecerán sus más bellas creaciones en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores. Además, grandes Amautas de la artesanía peruana estarán presentes para mostrar sus hermosas obras.

Los artesanos que participarán en la feria nacional superaron un arduo trabajo de evaluación y concursaron junto a 405 postulantes del Perú. Por ello, esta muestra contiene hermosas obras en las diversas líneas artesanales, como: textiles, joyería, cerámica, madera, cueros y pieles, fibra vegetal, imaginería, mates, piedra tallada, pinturas, productos acuícolas, arpillería, bisutería, entre otras.

El Torito de Pucará es una pieza de cerámica característica del distrito de Pucara, en la provincia de Lampa del departamento peruano de Puno y vendido tradicionalmente en la estación de trenes de Pucará.1​ Usado en un inicio en las ceremonias de marcación y para la procreación del ganado, protección, felicidad y fertilidad en la vida matrimonial, esta pieza cerámica se ha convertido en un símbolo de suerte e identidad sur andina peruana

Por ese motivo, “De Nuestras Manos” será un paseo por el Perú a través de la artesanía. Para ese fin, la instalación de la feria se ha dispuesto de tal manera que el visitante pueda recorrer el país y explorar su diversidad marcada por la cosmovisión y talento de los maestros artesanos. 

La  Feria Nacional de Artesanía «De Nuestras Manos» contará con 100 stands divididos en seis ambientes, identificados por animales ancestrales y míticos, los cuales son: el chilalo, el colibrí, el zorro, el otorongo, y el cóndor, adicionalmente se instalará el área para los grandes amautas de la artesanía.

El horario de atención será de lunes a jueves de 10:00 am a 09:00 pm y los viernes, sábados y domingos de 10:00 am a 10:00 pm. El ingreso es gratuito.

LUGAR DE ENCUENTRO

La  artesanía ha sido una de las principales manifestaciones culturales de los pueblos originarios del Perú y está enriquecida con las diversas corrientes migratorias de Europa, África y Asia, manteniendo su belleza y significado a lo largo de los siglos.

Así, “De Nuestras Manos” es una nueva oportunidad para encontrarnos con nuestras raíces y, a la vez, presenciar cómo este arte ha logrado insertarse en el gusto de los jóvenes y las nuevas tendencias artísticas sin perder su identidad ni estética.

Deje un comentario


− four = 5