October 21, 2025

Noticias:

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RESCATE DE LA FAMILIA

Por Antero Flores-Araoz*

Hay quienes se preguntan el motivo por el cual las Naciones Unidas (ONU), instauró el “Día Mundial de la Familia”, que se celebra todos los años, cuando se trata de la entidad de carácter internacional creada para promover la paz universal, tanto resolviendo conflictos bélicos como previniéndolos.

La respuesta es simple, ya que si la familia es la cédula básica de la sociedad y esta última forja países que son quienes integran la ONU, el fomento de la paz tiene tres vertientes, la primera la internacional, la segunda la nacional y la tercera, pero más importante: la familiar.

Deplorablemente la paz internacional no se ha logrado, pese a los esfuerzos de la ONU y, es así como constantemente vemos conflagraciones bélicas como la que sangra a Ucrania invadida por Rusia, por poner un ejemplo. Incluso, cuando no hay beligerancia material, existe la guerra fría, en que se sacan los dientes, pero no muerden, aunque se respira hostilidad.

Respecto a la paz interna o nacional, cada vez es más frecuente observar en el mundo en que transitamos, conflictos por reclamos sociales, justos o no, pero que deberían solucionarse con mecanismos pacíficos, como son  el diálogo y la concertación, bajo la premisa que si el Altísimo nos dio el don de la palabra, es para entendernos. Muchas veces tales conflictos no son naturales, esto es, son instigados por quienes pretenden sembrar el caos, pues dentro de él se benefician, bajo el famoso refrán: a río revuelto, ganancia de pescadores. Es en esta última situación en que los Estados afectados, tienen que hacer uso de la fuerza gubernamental, en garantía del orden público.

En lo que se refiere a la paz familiar, importantísima por cierto, ella se logrará si hay unión entre los componentes de la familia, mutuo respeto, cariño e intereses en común, por ello siendo la familia la cédula básica de la sociedad, países y mundo entero, tiene perfecta coherencia que la ONU la ensalce y celebre el Día Mundial de la Familia.

Ahora bien, la familia no es la convivencia de algunas personas dentro de un mismo techo.  Eso no es hogar, puede ser un hotel, un albergue, un hostal o un hospedaje cualquiera. Hogar familiar es la convivencia pacífica de padre, madre y prole, en ánimo de convivir en común, con idénticos intereses, con los mismos propósitos, con la vocación de permanecer unidos y con similares metas y proyectos de vida

Por ello en adición, hay tratados internacionales que protegen y garantizan la vida en familia, comenzando de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El Perú ha suscrito por lo menos ocho tratados de dicha naturaleza, pero asimismo nuestra Constitución dispone la obligación del Estado de proteger y respetar a la familia, reconoce el derecho de las personas de establecer familia a la que se otorga asistencia desde el Estado, sin discriminación alguna. No cualquier familia por cierto, sino la natural, sin tanto enfoque que lleva a relativizar su rol, lo que es inaceptable.

*Prestigioso Abogado Peruano,, Columnista y Colaborador de diverso medios peruanos y extranjeros Fundador del Partido político «Orden»

Deje un comentario


5 + = eight