May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IMPORTANTE DELEGACIÓN DE EMPRESARIOS DE BOLIVIA VISITARÁ PARACAS E INCREMENTAR SU FLUJO TURÍSTICO EN PERÚ

Se espera para el 2023, se concrete la visita de unos mil turistas bolivianos a Paracas.

PERU/PARACAS/16/06/2022.- CAPATUR destaca la importancia económica de Santa Cruz de La Sierra (Bolivia) y es una gran oportunidad para el empresariado peruano en desarrollar negocios en todos los sectores productivos.

Unos 30 empresarios del sector turístico de Bolivia visitarán Paracas a fin de reunirse con sus pares de la región Ica y concretar acuerdos entre ambas partes en beneficio de ambos países, anunció el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui.

Al respecto, informó que la delegación boliviana llegará a nuestro país el próximo 26 de septiembre y durante los siete días que durará su permanencia en Paracas, conocerán sus atractivos turísticos, históricos y arqueológicos, así como su gastronomía marina que posee la bahía iqueña.

“Estaremos esperando a los empresarios bolivianos en la fecha que se enmarca el Día Mundial de Turismo, en la que CAPATUR, en esta oportunidad, será el anfitrión”, adelantó.

Santa Cruz de a Sierra

El dirigente empresarial visitó recientemente la ciudad boliviana de Santa Cruz de La Sierra, acompañado por empresarios peruanos provenientes de Ica, Arequipa, Ayacucho y Lima.

Informó que, a raíz de la invitación del Gobierno Regional de Santa Cruz, el interés de un mayor acercamiento turístico entre ambas partes creció desde la visita que efectuaron empresarios bolivianos a Paracas el pasado mes de marzo.

Bondades de Santa Cruz

De otra parte, Eduardo Jáuregui destacó el crecimiento económico de la Santa Cruz de La Sierra, considerada como la capital económica de Bolivia, teniendo en cuenta que se concentra el 80 por ciento de su desarrollo económico.

En los siete días que permanecieron en la ciudad boliviana, los empresarios nacionales visitaron Aguas Calientes, San José de Choquitos, Chochis, Roure, Reserva Forestal del Valle de Tucavaca y el Parque Nacional Amoró, comprobando el potencial turístico que posee.

“Santa Cruz es un verdadero mar verde, lleno de bosques y árboles, con una inmensa reserva forestal con sus templos jesuíticos, aguas termales, ganadería y granos. La ciudad boliviana se encuentra en pleno crecimiento económico”, destacó Jáuregui

El titular de CAPATUR, señaló que es una gran oportunidad para el empresariado peruano en concretar negocios turísticos y de otros sectores productivos.

También en la educación

Finalmente, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas estimó que, para el próximo año, se espera tener como mínimo unos mil visitantes bolivianos en Paracas entre ejecutivos y estudiantes universitarios.

“Los estudiantes bolivianos que cursan el quinto año de estudios en turismo podrían desarrollar su pasantía en todos los hoteles de Paracas”, reveló el dirigente gremial.

Agregó que, con esta acción, se iniciaría una relación en el ámbito educativo y los estudiantes universitarios de Bolivia aprovecharían su estadía en conocer el mar de Paracas.

“Es un intercambio turístico y educativo que proviene del Mar Verde (Santa Cruz de La Sierra) con el Mar Azul (el mar de Paracas)”, finalizó.

Datos

Para el período 2019, el PIB nominal del departamento de Santa Cruz llegó a 12.185 millones de dólares.

Desarrollan las siguientes actividades económicas: Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca.

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ubicada al sudeste de Bolivia posee 2.5 millones de habitantes.

  En octubre próximo, empresarios asociados a CAPATUR se trasladarán a Brasil a fin de crecer el corredor turístico con San Cruz de la Sierra (Bolivia) y Paracas (Perú)

Deje un comentario


4 + six =