August 29, 2025

Noticias:

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

IBERIA RENUEVA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LALIGA EN AMÉRICA LATINA -

lunes, agosto 25, 2025

AREQUIPA SE PROYECTA AL MUNDO CON FORO INTERNACIONAL Y RUEDAS DE NEGOCIOS DE EXPORTACIONES Y TURISMO -

domingo, agosto 24, 2025

JAPON: UN TREN DE LUJO SE VE OBLIGADO A CANCELAR SUS SERVICIOS PORQUE LOS TRABAJADORES ESTÁN BORRACHOS -

domingo, agosto 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AUTORIDADES EXIGIRÁN 3 DOSIS A ASISTENTES PARA PARTICIPAR DEL CORPUS CHRISTI DE CUSCO

También disponen que menores de 12 años de edad no podrán participar de actos para evitar casos de covid-19

PERU/ LIMA/24/05/2022 .-Autoridades multisectoriales de Cusco informaron que el tradicional Corpus Christi, que volverá a celebrarse con público en la plaza de Armas, se desarrollará cumpliendo protocolos de salud y solo se permitirá la presencia de asistentes adultos que cuenten con las tres dosis de la vacuna contra el covid-19. No se permitirá presencia de niños.

Después de una reunión celebrada ayer por la tarde, las autoridades cusqueñas firmaron un acta de compromiso que establece que los cargadores, bailarines, acompañantes, banda de músicos que integran las comitivas de cada devoción y feligresía, deberán estar inmunizados contra el covid-19.

Asimismo, los asistentes deberán respetar el distanciamiento físico, tener un comportamiento decoroso antes, durante y después de la solemnidad, deberán portar en todo momento la doble mascarilla o la KN-95, entre otras, a fin de evitar el contagio de la enfermedad.

También se comprometieron a que en esta festividad no participen niños menores de 12 años porque no todos están vacunados con la primera y segunda dosis, y aquellos adolescentes que no tienen las dosis completas de las vacunas.

El acta de compromiso será remitida con el Plan de Contingencia y Seguridad del Corpus Christi 2022 a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) y al Comité Provincias de Seguridad Ciudadana (Coprosec) y, según se tengan mayores acuerdos, se irá informando a la población cusqueña las demás medidas que se tomarán para el correcto desarrollo.

La festividad del Corpus Christi, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2004, se desarrolla en la ciudad del Cusco desde la época de la colonia y evangelización. Vírgenes y Santos representativos de Cusco salen en procesión. La entrada o inicio de la festividad será el 15 de junio, el día central el 16 y el 23 la octava.

Durante los tres días la ciudadanía confraterniza en fe, tradición y costumbre, pues alimentan el espíritu de catolicismo, y se comparte el plato típico de Cusco que es el chiriuchu acompañado de su frutillada o cerveza.

Para esta ocasión, la feria gastronómica se prevé que se desarrollará en las plazas San Francisco y San Pedro. El fiscal de Prevención del Delito de Cusco, Eduardo Poblete Barberis, adelantó que será para evitar la aglomeración y así promover el distanciamiento.

F/ Andina

Deje un comentario


7 − = one