October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ: NUEVA HUELGA DE CONTROLADORES AÉREOS PONDRÍA AL TURISMO EN DELICADA SITUACIÓN

PERU/27/04/2022 .- Los principales gremios aeronáuticos exhortan a las autoridades a tomar las acciones inmediatas y pertinentes para evitar seguir afectando al turismo nacional, ante el anuncio de una posible nueva huelga de miembros del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (SUCTA), pertenecientes a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC).

De ser concretado, este nuevo paro sería otro obstáculo para la recuperación del sector aéreo, que necesita retomar su capacidad prepandemia. Asimismo, una vez más, afectará la experiencia de viaje de miles de pasajeros y volverá a generar pérdidas millonarias para el sector turismo, una de las cadenas productivas más golpeadas en estos últimos años, la cual viene enfrentando el enorme perjuicio ocasionado por las restricciones sanitarias impuestas para afrontar la crisis sanitaria –algunas que, incluso, no toman en cuenta las recomendaciones de la OMS-.

Durante la última Semana Santa, en particular el pasado 14 de abril, la huelga de controladores aéreo que aprobó el Ministerio de Trabajo dejó cinco aeropuertos nacionales (Arequipa, Ayacucho, Tacna, Trujillo y Cusco) sin servicio; así como 37 vuelos demorados y 35 vuelos cancelados en sus itinerarios, viéndose afectados casi 13,000 pasajeros.

Como es de conocimiento público, estos paros son convocados y liderados año tras año por el SUCTA CORPAC en fechas clave para el turismo, por lo que resulta vital que las autoridades competentes tomen acciones efectivas para evitar que estas se concreten o, por lo menos, garanticen las condiciones mínimas para asegurar la continuidad de la atención de las operaciones aeronáuticas sin afectar la seguridad de los vuelos y manteniendo la prestación del servicio esencial de transporte aéreo el país, a las que corresponden una serie de vías de solución, entre ellas la contratación de controladores aéreos certificados pertenecientes a la Comunidad Andina (CAN).

Ante la importancia de este asunto, los gremios aeronáuticos del Perú confían en que las autoridades tomarán las medidas pertinentes para no menguar en los esfuerzos que se vienen realizando para contribuir con el turismo a nivel nacional y receptivo que el país necesita para superar esta crisis.

Gremios firmantes:

– IATA, Asociación de Transporte Aéreo Internacional, por sus siglas en inglés

– AETAI, Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional en Perú

– APEA, Asociación Peruana de Empresas Aéreas

F/ IATA

Deje un comentario


1 + two =