August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ: NUEVA HUELGA DE CONTROLADORES AÉREOS PONDRÍA AL TURISMO EN DELICADA SITUACIÓN

PERU/27/04/2022 .- Los principales gremios aeronáuticos exhortan a las autoridades a tomar las acciones inmediatas y pertinentes para evitar seguir afectando al turismo nacional, ante el anuncio de una posible nueva huelga de miembros del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (SUCTA), pertenecientes a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC).

De ser concretado, este nuevo paro sería otro obstáculo para la recuperación del sector aéreo, que necesita retomar su capacidad prepandemia. Asimismo, una vez más, afectará la experiencia de viaje de miles de pasajeros y volverá a generar pérdidas millonarias para el sector turismo, una de las cadenas productivas más golpeadas en estos últimos años, la cual viene enfrentando el enorme perjuicio ocasionado por las restricciones sanitarias impuestas para afrontar la crisis sanitaria –algunas que, incluso, no toman en cuenta las recomendaciones de la OMS-.

Durante la última Semana Santa, en particular el pasado 14 de abril, la huelga de controladores aéreo que aprobó el Ministerio de Trabajo dejó cinco aeropuertos nacionales (Arequipa, Ayacucho, Tacna, Trujillo y Cusco) sin servicio; así como 37 vuelos demorados y 35 vuelos cancelados en sus itinerarios, viéndose afectados casi 13,000 pasajeros.

Como es de conocimiento público, estos paros son convocados y liderados año tras año por el SUCTA CORPAC en fechas clave para el turismo, por lo que resulta vital que las autoridades competentes tomen acciones efectivas para evitar que estas se concreten o, por lo menos, garanticen las condiciones mínimas para asegurar la continuidad de la atención de las operaciones aeronáuticas sin afectar la seguridad de los vuelos y manteniendo la prestación del servicio esencial de transporte aéreo el país, a las que corresponden una serie de vías de solución, entre ellas la contratación de controladores aéreos certificados pertenecientes a la Comunidad Andina (CAN).

Ante la importancia de este asunto, los gremios aeronáuticos del Perú confían en que las autoridades tomarán las medidas pertinentes para no menguar en los esfuerzos que se vienen realizando para contribuir con el turismo a nivel nacional y receptivo que el país necesita para superar esta crisis.

Gremios firmantes:

– IATA, Asociación de Transporte Aéreo Internacional, por sus siglas en inglés

– AETAI, Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional en Perú

– APEA, Asociación Peruana de Empresas Aéreas

F/ IATA

Deje un comentario


nine − = 1