May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE ESPERA QUE EL TURISMO EN PERÚ AUMENTE EN MÁS DE 10% EN SEMANA SANTA

Mirador del Cerro Santa Apolonia. Este mirador ofrece una de las mejores vistas a la ciudad. Foto: iPerú

PERU/11/04/2022/.-El sector turismo crecerá por encima del 10% durante Semana Santa, señala Juan Ocampo Risco, docente de la carrera de Economía de UPN, quien asegura que el aumento de la actividad económica y la ampliación de los aforos impulsarán el desarrollo de la industria.

La recuperación del empleo incide en los ingresos y en las decisiones económicas de las familias para hacer turismo. La cantidad de viajes se incrementaría en un 20% con las facilidades del nuevo aforo y los avances en la actividad económica. Esperemos que los bloqueos de carreteras y paros en las regiones se superen para aprovechar Semana Santa»,

De acuerdo a  Ocampo, los sectores de transporte y gastronomía enfrentarán la mayor demanda y requerirán potenciar su recurso humano y logístico. Como recomendación, señaló que es fundamental que los comerciantes ofrezcan un excelente servicio para que el turista regrese y lo recomiende.

También indicó que estas fechas consideradas turísticas no alcanzarán los niveles económicos pre pandemia, porque el empleo formal tuvo una fuerte caída y no se recupera en su totalidad. «Se debe potenciar la infraestructura para mejorar el acceso a algunos sitios turísticos», añadió.

PANORAMA EN LA LIBERTAD Y CAJAMARCA

Juan Ocampo agregó que el turismo liberteño recibirá el impulso deseado si se difunden sus atractivos turísticos a nivel nacional. «Esta región tiene hermosas playas, paisajes impresionantes en su serranía e interesantes costumbres. Las empresas encuentran una gran oportunidad en ofrecer paquetes que promuevan visitar diversos distritos cercados a la costa y sierra de La Libertad», resaltó.

Sobre Cajamarca, el especialista comentó que se caracteriza por tener festividades tradicionales, el turismo de aventura y ruinas arqueológicas.

Entre los principales desafíos que enfrenta el sector en ambas regiones, se encuentra en la promoción de alianzas estratégicas para generar tours que permitan al viajero conocer mejor las ciudades. También promover la participación de universidades que colaboren en asistencia académica, brindando información de la historia del lugar.

«Las empresas de hospedaje y gastronomía deberían agruparse para adquirir recursos o insumos en volumen, y de esta forma reducir costos», finalizó.

Deje un comentario


3 − = two