October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR: EN PARACAS, NO SE REGISTRÓ CANCELACIÓN ALGUNA DE RESERVAS Y SE ESPERA UNOS 30 MIL VISITANTES PARA SEMANA SANTA

Paracas captaría unos US$2.0 millones por concepto de alojamiento, alimentos, paseos a Islas Ballestas, traslados y artesanía.

PERU/PARACAS/11/04/2022.-El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui reveló que, a pesar de los lamentables hechos ocurridos recientemente en la Región Ica, no se produjo cancelación alguna de reservas en el balneario iqueño y se espera la concurrencia de unos 30 mil visitantes durante Semana Santa.

“Los lamentables sucesos en la Panamericana Sur no afectó en nada a Paracas y no se ha producido ninguna cancelación en lo referente a reservas. Hay tranquilidad absoluta en Paracas y en todo el Perú. Se respira aires de paz y se experimentará una verdadera jornada de reflexión durante Semana Santa”, sostuvo.

Se respira aires de paz y se experimentará una verdadera jornada de reflexión durante Semana Santa”.

Asimismo, Jáuregui manifestó que Paracas, para el visitante procedente de Lima, se ha convertido en una alternativa de ruta corta en que se encontrará con la naturaleza como el mar, las playas de la Reserva Nacional de Paracas y el buen clima con sol todo el día.

“Hay gente que viene por los tres días y otros por el Full Day (Día Completo). Es decir, para todo tipo de programación que disponga el pasajero, ahí está Paracas en la ruta. Esta es la primera gran actividad post pandemia del Covid-19 que se realiza en Paracas y sin restricciones”, afirmó.

Al referirse al alojamiento, informó que los hoteles de cuatro y cinco estrellas se encuentran al 95 por ciento de su capacidad y en las siguientes horas, debe estar completamente en su máxima capacidad.

“Sin embargo, hay disponibilidad de habitaciones en los hoteles económicos de Paracas”, señaló.

Igualmente, se podrá acampar, disfrutar y tomar sol en las diversas playas de la Reserva Nacional de Paracas como Lagunillas, El Raspón, Roja, Mendieta, y La Mina, entre otros.

Las deliciosas «Conchitas a la parmesanos en el Restaurante Wayra del Hotel Emancipador

 

“Se aprovechará la ocasión de Semana Santa, para degustar la gastronomía marina (pescado y mariscos) de alta calidad. Por ejemplo, la concha de abanico que se extrae a las orillas de nuestro mar tiene una alta demanda por parte de los comensales”, resaltó el titular de CAPATUR.

En ese sentido, el presidente de CAPATUR adelantó que unos 100 restaurantes de Paracas se encuentran a la espera de los comensales de Lima y ofrecer la diversidad de platos de la jurisdicción y en especial, su gastronomía marina.

Finalmente, Eduardo Jáuregui estimó que el balneario de Paracas captaría conservadoramente unos US$2.0 millones durante el desarrollo de Semana Santa por concepto de alojamiento, alimentación, paseos a Islas Ballestas, traslados y artesanía, entre otros.

Deje un comentario


three + = 6