September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APOTUR PIDE APLAZAR A UN AÑO EL INICIO DE PAGO DE PRÉSTAMOS DE REACTIVA PERÚ

A pesar del inicio de la recuperación de la actividad turística, las empresas aún no están en capacidad para devolver los montos recibidos por el referido programa de asistencia económica.

LIMA/30/03/2022.-El presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Enrique Quiñones solicitó al gobierno aplazar a un año más la devolución de los préstamos o capital que recibieron las empresas de turismo a través de Reactiva Perú.

Sostuvo que la situación en la actividad turística sigue delicada, teniendo en cuenta que en los primeros dos meses del presente año solamente se ha podido alcanzar el 18 por ciento de incremento (flujo de visitantes) a comparación del mismo período del 2019.

“Ahora que el período de gracia de Reactiva se vence entre mayo y junio y las empresas estarían obligadas a cumplir con el pago del capital y en la actualidad, la gran mayoría de ellas no están en capacidad en pagar”, explicó.

Al respecto, Quiñones planteó al gobierno que las cuotas de pago que asciende en la actualidad, a 36 meses se extiendan a 60 meses, teniendo en cuenta que los márgenes de ganancias en el turismo llegan solamente al diez por ciento, mientras que en otras actividades alcanzan al 30 por ciento.

El titular de APOTUR informó que los hoteles han recibido el cuatro por ciento del total de los préstamos otorgados por Reactiva Perú y el mismo porcentaje ocurrió con los operadores turísticos.

Agregó que el 90 por ciento de las empresas de turismo obtuvo préstamos a través de Reactiva y el restante a través del FAE Turismo.

Cabe indicar que Reactiva Perú, desde su creación, ha otorgado préstamos ascendentes a unos 60 mil millones de soles a fin de atenuar económicamente la crisis que afrontaba nuestro país a raíz de la pandemia del Covid-19.

Quiñones reconoció que en el 2022 se nota una recuperación del turismo en nuestro país, pero sin la capacidad financiera pagar los montos de Reactiva Perú.

“Los montos recibidos a través de Reactiva Perú han ayudado a las empresas turísticas a sobrevivir”, afirmó.

Enrique Quiñones precisó que el trabajo que se enmarca el turismo receptivo es fuerte desde el punto de vista económico debido al inicio de la recuperación del sector las empresas se vieron en la obligación en contratar personal para atender al visitante extranjero que llega a nuestro país.

“Las personas que llegan del extranjero demanda mano de obra. Un solo turista que llega al Perú demanda a una persona que la atienda en el aeropuerto, un chofer, un guía, un mecánico y al llegar al hotel, requerirá de una recepcionista, un cocinero, una mucama, un mozo para el restaurante. Esas son todas esas personas que se tiene que contratar para atender a un solo turista extranjero”, sostuvo el dirigente gremial.

En conclusión, manifestó que el turismo receptivo es un rubro fuerte dentro de la actividad turística y que deber ser atendido urgentemente.

En caso de que Reactiva Perú inicie el cobro del capital, las empresas turísticas comenzarán a tener problemas financieros y no podrán pagar el monto recibido.

“Reactiva Perú es un programa que fue creado para sostener económicamente a las empresas y en los dos años, muchas empresas han podido sobrevivir. Hoy, este programa ha pasado de ser una tabla de salvación a una Espada de Damocles en el momento que el turismo a comenzado a despegar”, concluyó.

Deje un comentario


− one = 3