November 12, 2025

Noticias:

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APOTUR PIDE APLAZAR A UN AÑO EL INICIO DE PAGO DE PRÉSTAMOS DE REACTIVA PERÚ

A pesar del inicio de la recuperación de la actividad turística, las empresas aún no están en capacidad para devolver los montos recibidos por el referido programa de asistencia económica.

LIMA/30/03/2022.-El presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Enrique Quiñones solicitó al gobierno aplazar a un año más la devolución de los préstamos o capital que recibieron las empresas de turismo a través de Reactiva Perú.

Sostuvo que la situación en la actividad turística sigue delicada, teniendo en cuenta que en los primeros dos meses del presente año solamente se ha podido alcanzar el 18 por ciento de incremento (flujo de visitantes) a comparación del mismo período del 2019.

“Ahora que el período de gracia de Reactiva se vence entre mayo y junio y las empresas estarían obligadas a cumplir con el pago del capital y en la actualidad, la gran mayoría de ellas no están en capacidad en pagar”, explicó.

Al respecto, Quiñones planteó al gobierno que las cuotas de pago que asciende en la actualidad, a 36 meses se extiendan a 60 meses, teniendo en cuenta que los márgenes de ganancias en el turismo llegan solamente al diez por ciento, mientras que en otras actividades alcanzan al 30 por ciento.

El titular de APOTUR informó que los hoteles han recibido el cuatro por ciento del total de los préstamos otorgados por Reactiva Perú y el mismo porcentaje ocurrió con los operadores turísticos.

Agregó que el 90 por ciento de las empresas de turismo obtuvo préstamos a través de Reactiva y el restante a través del FAE Turismo.

Cabe indicar que Reactiva Perú, desde su creación, ha otorgado préstamos ascendentes a unos 60 mil millones de soles a fin de atenuar económicamente la crisis que afrontaba nuestro país a raíz de la pandemia del Covid-19.

Quiñones reconoció que en el 2022 se nota una recuperación del turismo en nuestro país, pero sin la capacidad financiera pagar los montos de Reactiva Perú.

“Los montos recibidos a través de Reactiva Perú han ayudado a las empresas turísticas a sobrevivir”, afirmó.

Enrique Quiñones precisó que el trabajo que se enmarca el turismo receptivo es fuerte desde el punto de vista económico debido al inicio de la recuperación del sector las empresas se vieron en la obligación en contratar personal para atender al visitante extranjero que llega a nuestro país.

“Las personas que llegan del extranjero demanda mano de obra. Un solo turista que llega al Perú demanda a una persona que la atienda en el aeropuerto, un chofer, un guía, un mecánico y al llegar al hotel, requerirá de una recepcionista, un cocinero, una mucama, un mozo para el restaurante. Esas son todas esas personas que se tiene que contratar para atender a un solo turista extranjero”, sostuvo el dirigente gremial.

En conclusión, manifestó que el turismo receptivo es un rubro fuerte dentro de la actividad turística y que deber ser atendido urgentemente.

En caso de que Reactiva Perú inicie el cobro del capital, las empresas turísticas comenzarán a tener problemas financieros y no podrán pagar el monto recibido.

“Reactiva Perú es un programa que fue creado para sostener económicamente a las empresas y en los dos años, muchas empresas han podido sobrevivir. Hoy, este programa ha pasado de ser una tabla de salvación a una Espada de Damocles en el momento que el turismo a comenzado a despegar”, concluyó.

Deje un comentario


eight − 5 =