July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APOTUR PIDE APLAZAR A UN AÑO EL INICIO DE PAGO DE PRÉSTAMOS DE REACTIVA PERÚ

A pesar del inicio de la recuperación de la actividad turística, las empresas aún no están en capacidad para devolver los montos recibidos por el referido programa de asistencia económica.

LIMA/30/03/2022.-El presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Enrique Quiñones solicitó al gobierno aplazar a un año más la devolución de los préstamos o capital que recibieron las empresas de turismo a través de Reactiva Perú.

Sostuvo que la situación en la actividad turística sigue delicada, teniendo en cuenta que en los primeros dos meses del presente año solamente se ha podido alcanzar el 18 por ciento de incremento (flujo de visitantes) a comparación del mismo período del 2019.

“Ahora que el período de gracia de Reactiva se vence entre mayo y junio y las empresas estarían obligadas a cumplir con el pago del capital y en la actualidad, la gran mayoría de ellas no están en capacidad en pagar”, explicó.

Al respecto, Quiñones planteó al gobierno que las cuotas de pago que asciende en la actualidad, a 36 meses se extiendan a 60 meses, teniendo en cuenta que los márgenes de ganancias en el turismo llegan solamente al diez por ciento, mientras que en otras actividades alcanzan al 30 por ciento.

El titular de APOTUR informó que los hoteles han recibido el cuatro por ciento del total de los préstamos otorgados por Reactiva Perú y el mismo porcentaje ocurrió con los operadores turísticos.

Agregó que el 90 por ciento de las empresas de turismo obtuvo préstamos a través de Reactiva y el restante a través del FAE Turismo.

Cabe indicar que Reactiva Perú, desde su creación, ha otorgado préstamos ascendentes a unos 60 mil millones de soles a fin de atenuar económicamente la crisis que afrontaba nuestro país a raíz de la pandemia del Covid-19.

Quiñones reconoció que en el 2022 se nota una recuperación del turismo en nuestro país, pero sin la capacidad financiera pagar los montos de Reactiva Perú.

“Los montos recibidos a través de Reactiva Perú han ayudado a las empresas turísticas a sobrevivir”, afirmó.

Enrique Quiñones precisó que el trabajo que se enmarca el turismo receptivo es fuerte desde el punto de vista económico debido al inicio de la recuperación del sector las empresas se vieron en la obligación en contratar personal para atender al visitante extranjero que llega a nuestro país.

“Las personas que llegan del extranjero demanda mano de obra. Un solo turista que llega al Perú demanda a una persona que la atienda en el aeropuerto, un chofer, un guía, un mecánico y al llegar al hotel, requerirá de una recepcionista, un cocinero, una mucama, un mozo para el restaurante. Esas son todas esas personas que se tiene que contratar para atender a un solo turista extranjero”, sostuvo el dirigente gremial.

En conclusión, manifestó que el turismo receptivo es un rubro fuerte dentro de la actividad turística y que deber ser atendido urgentemente.

En caso de que Reactiva Perú inicie el cobro del capital, las empresas turísticas comenzarán a tener problemas financieros y no podrán pagar el monto recibido.

“Reactiva Perú es un programa que fue creado para sostener económicamente a las empresas y en los dos años, muchas empresas han podido sobrevivir. Hoy, este programa ha pasado de ser una tabla de salvación a una Espada de Damocles en el momento que el turismo a comenzado a despegar”, concluyó.

Deje un comentario


4 + seven =