August 6, 2025

Noticias:

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

lunes, agosto 4, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO EN SEMANA SANTA: PREFERENCIA DE  LOS PERUANOS

Los visitantes extranjeros también comienzan a retornar a Perú

LIMA/16/02/2022.-A casi un mes de Semana Santa (jueves 14 y viernes 15 de abril), muchas familias, parejas o amigos empiezan a planificar viajes para reafirmar su fe religiosa y otros para disfrutar de algunos días de descanso, tomando en cuenta que Perú posee una variedad de destinos atractivos.

“En abril, que tenemos Semana Santa, habrá una demanda importante, considerando que ya se aprobaron las fiestas de Ayacucho, por lo tanto creemos que seguiremos con un crecimiento importante del turismo”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales.

El dirigente empresarial indicó que la meta en el presente año es llegar al 50 % de lo registrado en el 2019, a escala nacional, pero que en algunos destinos habrá mayor concurrencia, y en otros todavía les cuesta volver al ritmo prepandemia.

“Los que buscan fiestas religiosas y toda la hermosura de los ritos católicos, obviamente irán a Ayacucho, Tarma, Jauja, Cajamarca y Arequipa, donde las festividades por Semana Santa son muy particulares, por las ceremonias que se realizan”, afirmó.

“Pero también hay una demanda de entretenimiento, relax, y prefieren las playas del sur y el norte, a partir de Trujillo hacia Tumbes”, agregó.

Carlos Canales consideró que por Semana Santa más de un millón y medio de personas se movilizarán a escala nacional, viajando a las distintas regiones del país.

“Más de un millón y medio de personas viajando al interior del país representa una cifra de prepandemia, es muy buena”, manifestó.

Turismo receptivo

Por otro lado, el presidente de Canatur destacó que el turismo receptivo comenzará a recuperarse este año, con la llegada de alrededor de un millón y medio visitantes extranjeros al Perú.

“Este año calculamos un millón y medio de turistas extranjeros en todo el 2022, de los cuales 700,000 serán por turismo de fronteras, y la diferencia vendrá por el Aeropuerto Jorge Chávez”, señaló.

“Para llegar a los niveles del 2019 tenemos un camino largo, consideramos que recién para el 2025 tendremos cifras iguales del turismo receptivo, porque estamos hablando de 4.5 millones de turistas extranjeros que venían antes de la pandemia”, añadió.

Carlos Canales resaltó que el sector privado viene trabajando de la mano con el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y su equipo para cambiar la estrategia y orientarla a una campaña de “Perú, país seguro” y “Perú te cuida”, ese pensamiento tiene que ser aceptado   por el imaginario colectivo para recobrar la confianza en nuestro país.

F/ Andina

Deje un comentario


seven + 9 =