October 16, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CARAL: CAPACITAN A POBLADORES LOCALES PARA SER ORIENTADORES TURÍSTICOS EN VICHAMA-VÉGUETA

Talleres gratuitos buscan tener encargados directos de transmitir conocimientos alcanzados por la sociedad Vichama

CARAL/05/03/2022.-Con el fin promover, involucrar y generar identidad cultural, la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, con apoyo de la Municipalidad Distrital de Végueta, desarrolla el “Taller de Capacitación de Orientadores Turísticos Locales”, dirigido a pobladores del distrito de Végueta, provincia de Huaura.

En el taller, iniciado el pasado 11 de febrero, consta de seis módulos informativos en los que se imparten detalles sobre la labor que realiza la Zona Arqueológica Caral en el sitio arqueológico Vichama y sobre los recursos turísticos del distrito de Végueta. Asimismo, habrá un módulo de entrenamiento y evaluación en campo al finalizar el taller. Los módulos informativos serán clases dinámicas acompañadas de presentaciones digitales.

Esta iniciativa permitirá contar con un personal capacitado en el servicio de Orientador Turístico Local (OTL) de Vichama, ante el aumento de su demanda por parte de grupos de visitantes, nacionales y extranjeros, que llegan a conocer este centro urbano, desarrollado hace 3 800 años en Huaura, vinculado con la Civilización Caral.

La Zona Arqueológica Caral (ZAC) investiga en este patrimonio cultural, desde hace quince años. En los vestigios arqueológicos se descubrió decenas de relieves murales, en los que plasmaron impresionantes figuras de seres antropomorfos e ictiomorfos, los cuales representarían la memoria colectiva de los estragos que causó un periodo de cambio climático.

Esta es parte de la historia sobre el desarrollo social y cultural de Vichama que la ZAC busca transmitir a los visitantes, además de a la población local, con el fin de que se identifiquen con ella para que puedan sentirse orgullosos de la misma y se involucren en su cuidado y defensa.

Adicional a todo lo señalado, los OTL, capacitados por la Zona Arqueológica Caral, tienen la oportunidad de generar ingresos económicos, aportando así al desarrollo socioeconómico de los habitantes locales del valle de Huaura.

El “Taller de Capacitación de Orientadores Turísticos Locales”, tiene como fecha de culminación el próximo 16 de marzo. Tras la clausura se entregarán certificados de participación gratuitos.

Los módulos son impartidos por los mismos arqueólogos de la Sede Vichama, quienes están involucrados en la formación de orientadores turísticos y en la transmisión de la historia social y cultural recuperada en los valles de Supe y de Huaura, en donde se desarrolló la Civilización Caral, la primera civilización de América.

Deje un comentario


+ 8 = twelve