October 16, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU  APROBÓ PLAN DE PROTECCIÓN AL TURISTA 2022”

LIMA/26/02/2022.-  El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que gracias al consenso entre los diversos actores del sector público y privado se aprobó el “Plan de Protección al Turista 2022”, un vital documento que busca optimizar los niveles de seguridad turística en el país.

“El Plan de Protección al Turista 2022 es producto del trabajo de distintas instituciones quienes forman parte de la Red de Protección al Turista. Con él, buscamos generar las condiciones para que los visitantes nacionales y extranjeros desarrollen sus actividades en un escenario seguro y confiable”, señaló el titular del Mincetur, Roberto Sánchez

Como se recuerda, el Ejecutivo viene realizando diversas acciones para impulsar el sector turismo, uno de los más afectados por la pandemia del COVID-19. El objetivo es incrementar el turismo interno y receptivo, y con ello reactivar la economía.

“La Red de Protección al Turista, desde su creación, ha logrado importantes resultados. Ha permitido contar con diversos actores; además de ofrecer respuestas rápidas, eficaces y oportunas frente a situaciones de afectación a los visitantes. Tenemos aún mucho trabajo por realizar, pero con el trabajo coordinado y permanente será posible”, indicó el titular del Mincetur.

SOBRE EL PLAN

El “Plan de Protección al Turista 2022” se sostiene en cuatro ejes: el fortalecimiento de las Redes Regionales de Protección al Turista; la gestión con aliados estratégicos para la seguridad turística en los ámbitos terrestres, acuáticos y Áreas Naturales Protegidas; el fortalecimiento de la Seguridad Turística y de actividades para la formalización de la actividad turística; y la suscripción de convenios de cooperación intersectorial con el sector público y privado.

La aprobación del referido plan se realizó de manera virtual, durante la primera sesión del año de la Red de Protección al Turista, presidida por el director de Facilitación y Cultura Turística, Jonathan Coronado Flores, en representación de Mincetur; contando con la participación de representantes del Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Dirección Ejecutiva de Turismo de la Policía Nacional del Perú, Defensoría del Pueblo, Promperú, Indecopi, Ministerio Público, Canatur y representantes del sector privado de turismo.

DATO

La Ley Nº 29408, Ley General de Turismo, declara de interés nacional el tratamiento del Turismo como política prioritaria del Estado y tiene como objeto promover, incentivar y regular el desarrollo sostenible de la actividad turística y a través de su Artículo 35º crea la Red de Protección al Turista.

Deje un comentario


seven + 8 =