October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAJAMARCA, LA TIERRA DE LA ALEGRÍA, CELEBRA EL 168 ANIVERSARIO DE SU INDEPENDENCIA

En Cajamarca destacan, por ejemplo, la belleza arquitectónica de las edificaciones incaicas e iglesias católicas de estilo barroco, así como sus espectaculares paisajes andinos.

La bandera del Perú y del departamento recorrerán las principales calles de la ciudad

En el Salón Consistorial de la municipalidad provincial se llevará a cabo la Sesión Solemne, presidida por el alcalde Andrés Villar Narro, quien rendirá cuenta a la población sobre su gestión.

03/01/2022/Cajamarca.- Con gran algarabía Cajamarca celebra hoy el 168 aniversario de la gesta de su independencia departamental, lo que constituye una gran oportunidad para volver a apreciar los encantadores atractivos turísticos de esta región reconocida como la Capital del Carnaval Peruano.

Las actividades centrales empezaron con una misa y Te Deum, luego a las 09:00 horas se procederá al tradicional paseo de la bandera del Perú y de Cajamarca por las principales calles de la ciudad hasta el óvalo Bolognesi donde habrá una actividad especial, ya que un historiador dará a conocer como se dio esta gesta heroica independentista.

En esta fecha especial se recuerda como los héroes gestores de la creación del departamento de Cajamarca: Toribio Casanova López, Pedro José Villanueva y Juan Antonio Egúsquiza, se levantaron para lograr la idependencia y ahora pueda mostrar lo que actualmente es: una  región consolidada que empieza desde San Ignacio en la frontera en el Ecuador, hasta Cajabamba. Las trece provincias cajamarquinas están muy unidas.

Atractivos 

Herencia inca y española

El Cuarto del Rescate es una edificación incaica ubicada en la ciudad de Cajamarca, Perú. Sus dimensiones son 11,80 m de largo, 7,30 m de ancho y 3,1 m de alto.

Heredera de un legado arquitectónico incaico que se aprecia en diversas construcciones monumentales, un lugar de visita obligada en el centro de la ciudad es el Cuarto del Rescate del inca Atahualpa, célebre recinto en el que el gobernante del imperio más vasto de Sudamérica ofreció llenar de oro y plata hasta donde llegase su brazo en alto, a cambio de su liberación por parte del conquistador Francisco Pizarro.

La época colonial también dejó una huella extraordinaria en Cajamarca, expresada en las iglesias católicas donde destacan la basílica catedral, las iglesias San Francisco, La Concepción y La Recoleta, el templo de Belén, entre otras casas de oración que aglutinan a miles de fieles cristianos.

Pasear por el centro histórico e ir de excursión a la cima del cerro Santa Apolonia, el santuario ubicado en lo alto de una colina cubierta de escaleras de piedra, conduce a un mirador que permite apreciar la plaza de Armas y las iglesias de la ciudad en toda su dimensión.

Cumbemayo

A 20 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cajamarca, a 45 minutos en auto y a 3,500 metros sobre el nivel del mar, se encuentra Cumbemayo, una de las más notables obras de ingeniería hidráulica de América precolombina hecha por la cultura Cajamarca.

Construida aproximadamente 1,000 años antes de Cristo a tajo abierto en el complejo rocoso, la estructura servía para trasladar las aguas de la cuenca del Atlántico hacia el Pacífico. Está rodeado por un fantástico bosque de piedras que parece reproducir las siluetas de piadosos frailes, por lo que familiarmente se les denomina «frailones”.

Bosque de piedras de Cumbemayo

Granja Porcón

Los amantes del turismo vivencial pueden visitar la granja Porcón, un ejemplo exitoso de cooperativa comunal, cuyos propietarios emprendedores comparten con los visitantes las actividades de su vida campestre, en que destacan las faenas agrícolas y ganaderas.

Baños del Inca

Ubicado en el distrito del mismo nombre, los baños del Inca poseen aguas termales de temperaturas superiores a 40 ºC. Los minerales que las componen presentan  propiedades terapéuticas para el tratamiento de afecciones a los huesos y al sistema nervioso. Es uno de los destinos más visitados en Cajamarca.

Baños del Inca

Los mejores helados del Perú

En el ámbito gastronómico la oferta es diversa y destacan platos a base de carne de res y cordero, aderezados con hierbas aromáticas y acompañados con papas nativas. Considerada también la Capital Láctea del Perú, Cajamarca se precia de ofrecer los helados más deliciosos de Perú a base de la mejor leche y las frutas más diversas.

Carnaval

Cajamarca es sede del carnaval más celebrado de Perú, en febrero, presentando varios días de desfiles, música en vivo, eventos culturales, chicha de jora y una enérgica pelea con globos de agua.

Desfiles y corsos canavaleros en Cajamarca/Andina

IMPORTANTE

Cajamarca conmemora tres fechas que marcaron la creación departamental: el 3 de enero, considerada la más importante, porque se inicia la gesta de independencia; el 11 de febrero, en el gobierno de Ramón Castilla, en 1855 se decreta la delimitación del departamento; y el 30 de setiembre de 1862 se promulga la Ley de demarcación política.

F/ Andina

Deje un comentario


2 + one =