July 13, 2025

Noticias:

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LORO PARQUE FUNDACIÓN DEDICARÁ 1,45 MILLONES DE DÓLARES A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DURANTE EL AÑO 2022

Con este compromiso, la cantidad total que la Fundación ha dedicado a la conservación de la naturaleza ascenderá a casi 25 millones de dólares

29/12/2021/ Puerto de la Cruz.- En la reunión anual del Comité Asesor de Loro Parque Fundación, celebrada recientemente en Puerto de la Cruz, se han decidido dedicar 1,45 millones de dólares a 61 proyectos de conservación de la naturaleza, que se llevarán a cabo durante el próximo año en los cinco continentes. Con este compromiso, la cantidad total que la Fundación ha destinado a la conservación de la naturaleza ascenderá a casi 25 millones de dólares.

Loro parque

La Fundación lidera la conservación de especies de loros a nivel mundial, siendo este grupo el que cuenta con mayores logros gracias a la combinación de conocimientos obtenidos bajo cuidado humano y en la naturaleza. El centro de cría de la Fundación es actualmente la mayor reserva genética de loros del mundo y aporta datos de incalculable valor a los diferentes proyectos y entidades científicas colaboradoras.

Desde el punto de vista ecológico, las especies y ecosistemas terrestres son los que recibirán la mayor parte de la ayuda de Loro Parque Fundación, destacando entre ellas la protección de la cacatúa filipina (críticamente amenazada en la lista roja de la UICN), cuyo proyecto permitirá seguir asegurando las poblaciones en la isla de Rasa y tratar de que el éxito reproductivo conseguido en esa zona se extienda a otros lugares de la región. Esta especie ha recibido hasta el momento unos dos millones de dólares de Loro Parque Fundación para mantenerla a salvo de la extinción.    

  

Otros proyectos destacados que se dirigen a la protección de especies y ecosistemas terrestres son el del guacamayo “barbazul” en Bolivia, el loro “orejiamarillo” en Colombia y Ecuador, los inseparables de “mejillas negras” de África, las cacatúas negras en Australia o el guacamayo “Jacinto” en Brasil. También, gracias a la financiación de la Fundación, se mantiene la protección de una de las poblaciones de león mejor conservadas de toda África en el Parque Nacional Hwange en Zimbabwe.

Por otra parte, la institución también dedica sus esfuerzos a las especies y ecosistemas marinos, entre los que destacan los diferentes proyectos arropados bajo la denominación de CanBIO, que arrancó en 2019. El año 2022 cerrará los cuatro primeros años del programa con una aportación total de 1.000.000 de euros por parte de Loro Parque y la misma cantidad por parte del Gobierno de Canarias, completando la red de monitorización de cambio climático y realizando campañas con vehículos autónomos que monitorizarán el ruido submarino y la presencia de cetáceos en toda la Macaronesia. Las acciones de CanBIO también incluyen la conservación de especies críticamente amenazadas, como el angelote o la mantelina.

El resto de la financiación destinada a proyectos marinos se dedicará a la conservación de varias especies de cetáceos, de entre las que destaca el delfín jorobado del Atlántico, en peligro crítico de extinción, en el delta de Saloum (Senegal), el bienestar de los cetáceos en Canarias, o la población de orcas en el Estrecho de Gibraltar con la que la Fundación colabora desde hace más de 15 años.

Como novedad, el próximo año Loro Parque Fundación también financiará un premio internacional de conservación a las personas más destacadas en la protección de la naturaleza del planeta, así como la realización de una película documental sobre la necesidad de conservar la biodiversidad de la Tierra a través de American Humane.

F/ Loro Parque

Deje un comentario


four + = 12