August 20, 2025

Noticias:

PARAGUAY SERÁ SEDE DE LA 71ª COMISIÓN REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE ONU TURISMO -

martes, agosto 19, 2025

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«DECESO DEL SENTIDO COMÚN»

Por Antero Flores-Araoz*

No soy muy afecto a las redes sociales y, la verdad, que usualmente, salvo que sea de personas que frecuento, no abro mensajes ni me incluyo en grupos de whatsapp, ni ingreso tampoco a la información que cuelgan o “postean” terceras personas.

Pese a ello me llamó la atención el título o asunto, de un texto que recibí y que rezaba: “Fallecimiento del Sentido Común”. Al remitente no lo conozco y no sé quién es el autor del texto, aunque me pareció interesantísimo y, por eso les copio algunas frases de su contenido.

Señala el fraseo que el sentido común, “…estuvo entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta, que edad tenía… y será recordado por haber cultivado lecciones como: lo ético como principio básico; el orden; la integridad; la puntualidad; la responsabilidad; el respeto al derecho de los demás….” entre varios otros.

Agrega el texto que don “Sentido Común perdió terreno cuando… se confundieron los Derechos Humanos con no castigar la delincuencia, quitándole autoridad a la justicia y a los funcionarios de orden y seguridad”.

Probablemente se preguntarán queridos lectores ¿a qué viene todo esto? o si ¿he perdido el tan mentado sentido común? Creo que no lo he perdido y, estas reflexiones, vienen como consecuencia del comportamiento que verificamos en muchísimos conciudadanos, que pese a estar en tiempos de guardarnos en nuestros domicilios por la emergencia sanitaria, se burlan e incumplen la normativa extraordinaria dictada por ello.  Se hace lo que les viene en gana, salen de sus viviendas cuando es su voluntad, hacen reuniones sociales, practican deportes en calles y pistas y, encima, consumen bebidas alcohólicas en las vías públicas y, hasta responden con desdén, burla cuando no prepotencia, a las autoridades policiales y militares que les llaman la atención.

Pero lo señalado no es lo único relacionado con la pérdida del sentido común pues, además, llama la atención con la autoridad, supuesta solvencia y certidumbre y, también prestancia con la que algunos “opinólogos” se manifiestan en temas técnicos (sin serlo) sobre la pandemia y las consecuencias en la salud, en la economía, en el trabajo y en la convivencia social. Como se dice coloquialmente “meten su cuchara en todo”.  Mi mamá decía que eran los “metementodo”.

La pandemia que en alguna u otra medida, afecta a toda la población mundial, no es tema de broma, es un asunto muy serio, así como complejo, en que las autoridades tienen que tomar decisiones duras en pro del bien común y, evitar en lo posible la propagación generalizada del coronavirus COVID 19. Los ciudadanos deben obedecer.

Hoy hay montones de “metetes” que nos quieren dar consejos de todo, hasta se atreven a recetar remedios sin ser médicos, habiendo perdido el sentido común, qué ojalá tuviese las facilidades de Lázaro y lograse resucitar.

Hace un tiempo a los “méteme en todo” se les decía: ¡ubíquense!, término que debiéramos volver a usar.

 

*Gentil colaborador de Turistamagazine.

*Prestigioso Abogado y político peruano.

*Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista.

*Fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


nine − 6 =