August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡LA PLAZA DE TOROS DE URUGUAY RENACIÓ ESPLENDOROSA!

Plaza de Toros del Real de San Carlos, en la ciudad de Colonia del Sacramento, Uruguay.

Por María Shaw*

En Uruguay las corridas de toros fueron prohibidas en 1912. En Colonia del Sacramento, ciudad ubicada al suroeste del país, cuyo Barrio Histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1995, se acaba de reinaugurar la maravillosa Plaza de Toros del Real de San Carlos.

111 años después, el emblemático edificio estilo mudéjar volvió a vivir y a lucirse en una fiesta muy distinta a las de su primera época. Es que el 9 de enero 1910, en una calurosa tarde, la Plaza se inauguró con dos famosos diestros españoles: los hermanos Torres. En total, en ese ruedo, se celebraron tres temporadas taurinas, con 32 corridas oficiales, en las que nunca se mató un toro ni se lastimó un torero.

A raíz de la prohibición, la hermosa construcción pasó por un largo período de decadencia, pero nunca perdió su encanto. De alguna manera, esa vieja señora coqueteó con varios proyectos que no llegaron a cristalizarse, hasta que hace dos años, su estructura se llenó de sonidos, de trabajadores que llegaron para salvarla, lavarle la cara, -con paciencia y delicadeza-, restaurarla, refrescarla, maquillarla y dejarla más bonita que antes.

En el Corte de cinta: Ministro de Turismo Tabaré Viera; intendente de Colonia Carlos Moreira; presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou; Dir. de Planeamiento y Patrimonio de la Int. de Colonia Arq. Walter Debenedetti; director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Isaac Alfie

Ella tiene sus pregoneros, que han estado anunciando sus renovados encantos, sus nuevas funcionalidades artísticas, culturales y turísticas, su transformación en un innovador centro de espectáculos, exposiciones y deportes; que pronto la van a convertir en un ícono y volverá a ser una gran atracción turística para Colonia y para Uruguay. Y en un patrimonio regional, ya que ella es única en el sur de América.    

Este nuevo debut ameritó una fiesta de tres días. Entonces, la nochecita del 9 de diciembre, llegaron a homenajearla el presidente de la República, Luis Lacalle Pou y la primera dama; el intendente (gobernador) de Colonia, Carlos Moreira recibió a ministros, otras autoridades nacionales, departamentales, municipales, civiles, militares y policiales, empresarios, operadores turísticos, invitados especiales, representantes de medios de comunicación -entre ellos esta corresponsal- y vecinos del departamento. La bella Plaza de Toros atrajo todas las miradas, ya que lucía espléndida con una iluminación que resaltaba su diseño arquitectónico.  

La celebración central fue el marco ideal para que el Ministerio de Turismo realizara el lanzamiento de la temporada turística 2021-2022, sumando a ese gran evento de relevancia nacional e internacional, que puso a Colonia y a Uruguay en primer plano a nivel mundial.

Coro de 111 voces.

‘Las arenas despiertan’ se denominó el espectáculo especialmente diseñado para la ocasión, que reunió a más de 300 artistas locales en escena. El mismo fue creado, producido y realizado por la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia. En el show multidisciplinario, intervinieron actores, músicos, bailarines, coreutas y tamborileros, que se lucieron en una puesta en escena que fue desde lo español a lo rioplatense, desde el pasodoble al tango, culminando con el ‘Candombe para Gardel’.

Sin duda el gran responsable de la salvación y el renacimiento de esta obra monumental es el intendente del departamento Colonia, Carlos Moreira, quien está cumpliendo con un anhelo de muchos años de la sociedad coloniense. “Esta obra es la más grande y más costosa que he asumido”, informó, ya que la misma tuvo un valor de unos 8,5 millones de dólares.

Muchas personas se involucraron en ese sueño que hoy es una hermosa realidad; es justo mencionar al arquitecto Walter Debenedetti, director de Planeamiento y Patrimonio de la Intendencia de Colonia, quien se enamoró de la dama, y de ese amor renació la Plaza que ahora luce en todo su esplendor. Hace un año, tuve la oportunidad de visitar el obrador -guiada por el propio Debenedetti-y me había maravillado… hoy la encontré majestuosa, luminosa, mágica; una nueva joya en un antiguo estuche.

 En el Cóctel de celebración Carlos Moreira, intendente de Colonia; María Shaw, Pte. de CIPETUR; Pablo Iturralde, Pte. del Partido Nacional; Ignacio Curbelo, director general del MINTUR; Roque Baudean, director nacional de Turismo.

¡Y Colonia fue una fiesta! 

En un hito sin precedentes, los colonienses desarrollaron una fiesta de tres días, con infinidad de actividades artísticas, culturales y turísticas, para relanzar esta obra del departamento, para todos los uruguayos y para el mundo.

El viernes por la noche, en la Plaza de Toros del Real de San Carlos, se reiteró el espectáculo artístico ‘Las arenas despiertan’ para el público coloniense, al que se habían inscripto 9000 personas para un sorteo.

El sábado 11, el centro de Colonia del Sacramento y su Casco Histórico -a 5 kilómetros de la Plaza de Toros- vibraron con espectáculos en cuatro circuitos y cinco escenarios. La variada propuesta artística, gastronómica y cultural, involucró a más de 1300 artistas de diversos géneros, Los bares y restaurantes se volcaron al exterior de los locales, por lo que se dispuso una zona de exclusión para que el público circulara libremente. Las calles estaban adornadas con banderitas y luces, por lo que Colonia quedó más linda aún. Por todo eso, se cumplió la promesa: ¡Colonia fue una fiesta!

Cuerda de tambores por las calles del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento.

*Representante para Turistamagazine en Uruguay

Deje un comentario


− three = 1