September 19, 2025

Noticias:

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE LUJO PARA EVENTOS INTERNACIONALES -

jueves, septiembre 18, 2025

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿LA DESIGUALDAD EN LAS VACUNAS PROVOCÓ LA APARICIÓN DE LA VARIANTE ÓMICRON?

Omicrón

PARÍS (AFP) – En octubre de 2020, mientras los científicos de todo el mundo se apresuraban a desarrollar una vacuna para luchar contra el COVID-19, el líder de la OMS advirtió contra el “nacionalismo vacunal” que se avecinaba. En un discurso en vídeo, Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo entonces que la única manera de vencer la pandemia era asegurándose de que los países más pobres tuvieran un acceso justo a la vacuna.

“Cuando tenemos una vacuna eficaz, también debemos utilizarla eficazmente”, dijo. “Y la mejor manera de hacerlo es vacunar a algunas personas en todos los países en lugar de a todas las personas en algunos países. El nacionalismo vacunal prolongará la pandemia, no la acortará”.

Más de un año después, la desigualdad de las vacunas es innegable.

Países ricos como Francia y Japón han administrado al menos una dosis a más del 75% de su población.

En Sudáfrica -donde se detectó por primera vez la variante Ómicron- sólo se ha vacunado a una cuarta parte de la población. Y es una de las tasas de inoculación más altas del continente.

Pero, ¿es la desigualdad en la vacunación la razón de la aparición de Ómicron?

Los expertos franceses encargados de informar la respuesta pandémica de su gobierno dicen que Omicron probablemente provino de un paciente con un sistema inmunológico deprimido y es el resultado de una larga línea de mutaciones que se acumularon durante una infección crónica.

Pero, venga de donde venga, su propagación habría sido “más lenta cuanto más alta fuera la inmunidad de la población circundante”, declaró a la AFP Arnaud Fontanet, miembro del consejo científico y epidemiólogo del Instituto Pasteur.

“Se puede imaginar que el crecimiento del virus durante las epidemias incontroladas crea más oportunidades para que surjan variantes”, dijo.

Conmocionar al mundo

“Me gustaría que esta nueva preocupación sacudiera al mundo para que se diera cuenta de la importancia de vacunar a la gente a escala global”, dijo Fontanet.

“El planeta sólo estará a salvo cuando logremos un nivel de inmunidad global que limite significativamente la propagación y las oportunidades de que surjan nuevas variantes”, dijo.

La OMS volvió a dar la voz de alarma sobre la desigualdad de las vacunas en septiembre, cuando los países con abundantes recursos empezaron a considerar las vacunas de refuerzo para los adultos vacunados y otros consideraron las vacunas para los niños.

Desde la sede de la OMS en Ginebra, Tedros hizo un llamamiento a los países para que eviten dar dosis adicionales de COVID hasta finales de año, señalando los millones de personas en todo el mundo que aún no han recibido ni una sola dosis.

¿La desigualdad en las vacunas provocó la aparición de la variante Ómicron?

 “No me quedaré callado cuando las empresas y los países que controlan el suministro mundial de vacunas piensen que los pobres del mundo deben conformarse con las sobras”, dijo.

Un sistema mundial de reparto de vacunas llamado Covax, liderado por la OMS y la alianza de vacunas Gavi, entre otros, tiene como objetivo suministrar a 92 países de ingresos bajos y medios vacunas financiadas por los estados ricos.

Covax dice que ha logrado administrar 500 millones de dosis en 144 países y territorios, y el lunes, el presidente chino Xi Jinping prometió mil millones de dosis de vacunas a África mediante donaciones o subvenciones para la producción local.

Pero en una declaración conjunta el lunes, el African Vaccine Acquisition Trust, los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades y Covax dijeron que la calidad de las donaciones debe mejorar.

“La mayoría de las donaciones hasta la fecha han sido ad hoc, proporcionadas con poca antelación y de corta duración”, dijeron.

“Esto ha dificultado enormemente a los países la planificación de las campañas de vacunación y el aumento de la capacidad de absorción”.

Fontanet está de acuerdo.

“Vacunar al mundo no es sólo una cuestión de dosis”, dice. “Tenemos que apoyar los sistemas sanitarios frágiles y trabajar para convencer a la gente de que se vacune”.

Seguir la ciencia

Ahora que se ha identificado el Omicron, los países están tomando medidas para evitar su propagación, prohibiendo los vuelos desde el sur de África, donde parece haberse originado.

Japón e Israel están cerrando sus fronteras.

Pero los epidemiólogos afirman que estos gestos tan amplios no vienen al caso.

“Si le preocupa el riesgo de contraer Ómicron, vacúnese si aún no lo ha hecho”, tuiteó  la viróloga estadounidense Angela Rasmussen.

“Siga tomando otras precauciones. Y más que nada, sigan la ciencia y aboguen por una salud global colaborativa. Las prohibiciones de viajar no servirán. Las vacunas y la equidad sanitaria global SÍ lo harán”.

F/Israelnoticias.com

Deje un comentario


six + 2 =