July 5, 2025

Noticias:

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NUEVAS OLAS DE COVID-19 OBLIGAN A MANTENER LAS RESTRICCIONES DE VIAJE

Uno de cada cinco destinos mantiene sus fronteras completamente cerradas, y las nuevas olas de COVID-19 afectan al reinicio del turismo internacional. Las últimas investigaciones muestran que todavía el 98% de los destinos imponen algún tipo de restricción a los viajes.

Según el informe de la OMT sobre restricciones de viaje, 46 destinos (el 21% de todos los destinos del mundo) tienen actualmente sus fronteras completamente cerradas a los turistas. De ellos, 26 destinos las han mantenido completamente cerradas al menos desde finales de abril de 2020. Otros 55 (el 25% de todos los destinos mundiales) tienen sus fronteras parcialmente cerradas al turismo internacional, y 112 destinos (el 52% de todos los destinos) exigen a los turistas internacionales que presenten una prueba PCR o un test de antígenos a su llegada.

La tendencia a que los destinos adopten enfoques objetivos para imponer restricciones refleja la naturaleza cambiante de la pandemia y ayudará a restablecer la confianza en los viajes, al tiempo que contribuirá a mantener la seguridad tanto de los turistas como de los trabajadores del sector turístico.»

La investigación también muestra cómo los destinos se están abriendo a los turistas internacionales vacunados: 85 destinos (el 39% de todos los destinos del mundo) han suavizado las restricciones para los turistas internacionales totalmente vacunados, mientras que 20 destinos (el 9% de todos los destinos del mundo) han hecho obligatoria la vacunación completa contra la COVID-19 para entrar en un destino con fines turísticos. Sin embargo, solo cuatro destinos han levantado hasta ahora todas las restricciones relacionadas con la COVID-19 (Colombia, Costa Rica, República Dominicana y México).

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: «Es esencial flexibilizar las restricciones o levantarlas de forma segura para que el turismo se reanude y los beneficios sociales y económicos que ofrece el sector puedan recuperarse.  

Al igual que en ediciones anteriores del informe de la OMT sobre restricciones de viaje, se siguen apreciando diferencias regionales en lo que respecta a las restricciones de viaje. Asia y el Pacífico continúa siendo la región con más restricciones en vigor, con el 65% de los destinos completamente cerrados. En comparación, Europa es la región del mundo más abierta a los turistas internacionales (7% de las fronteras completamente cerradas), seguida de África (9%), América (10%) y Oriente Medio (15%).

Los continuos retos que plantea la pandemia ponen de relieve la importancia de que las autoridades nacionales garanticen que los procedimientos y requisitos de inmigración puedan gestionarse de manera oportuna, fiable y coherente en todos los sistemas y plataformas de información, para mantener la confianza y facilitar aún más la movilidad internacional.

F/OMT

Deje un comentario


3 − three =