May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PLAYAS DE HUACHO FUERON ESCENARIO DE OPERACIÓN ANFIBIA MULTINACIONAL UNITAS

Unitas

Presidente de la República y ministro de Defensa, junto con otras autoridades, supervisaron esta operación

 04/10/2021/Huacho/Lima.- La bahía de Salinas, en Huacho, fue escenario de un gran despliegue de unidades de superficie, submarinas y aeronaves de la Marina de Guerra del Perú y de diversos países como Brasil, Chile, Estados Unidos, Jamaica y México, que protagonizaron un espectacular desembarco anfibio, con fines de entrenamiento, como parte del ejercicio multinacional Unitas LXII.

El ejercicio fue presenciado por el Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones; la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva; el ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército Manuel Gómez de la Torre Araníbar; y los comandantes generales de la Marina de Guerra, almirante Alberto Alcalá; del Ejército, general del Ejército José Vizcarra; y de la Fuerza Aérea, general del Aire Jorge Luis Chaparro.

La acción se realizó en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú, donde participaron 20 embarcaciones, 3 submarinos, 24 aeronaves y 5,700 efectivos militares de los países participantes. En el caso del Perú actuaron 4 fragatas misileras, una corbeta, 3 corbetas misileras, un buque multipropósito (BAP Pisco), un buque de reaprovisionamiento logístico (BAP Tacna), entre otras unidades marítimas. También participaron aviones de la Fuerza Aérea y helicópteros del Ejército.

Las operaciones se iniciaron con el lanzamiento de paracaidistas a gran altura con equipo de oxígeno. Posteriormente se realizó el fuego de artillería naval, apoyo de fuego aéreo, inserción de nadadores de combate desde helicóptero, para efectuar reconocimiento y destrucción de obstáculos.

Minutos después, el personal militar ejecutó operaciones de inserción de tropas desde aeronave (salto de paracaidistas a baja altura), inserción de tropas por cuerda rápida (fast rope) desde helicóptero, demolición de obstáculos submarinos, entro otros ejercicios que permitieron el desembarco de tropas y unidades marítimas para la conquista del objetivo determinado.

Este gran despliegue ha permitido el entrenamiento de las armadas de los países participantes para actuar de manera conjunta ante una situación posterior a un desastre natural.

También formaron parte de este ejercicio, en calidad de observadores, las armadas de Argentina, Alemania, Australia, Bolivia, Colombia, Ecuador, España, Francia, Italia, Marruecos y Uruguay.

Este ejercicio naval multinacional es el más antiguo en el mundo, que ha venido desarrollándose de forma ininterrumpida desde 1960.

Deje un comentario


one × 5 =