August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: MINISTRA MAGALI SILVA RECUERDA QUE EL 1 DE JULIO ENTRA EN VIGENCIA EL COMPONENTE DE ORIGEN DE LA VENTANILLA ÚNICA

Lima.-  La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, informó que los procedimientos administrativos para la emisión, duplicado, reemplazo y anulación de un certificado de origen dejarán de realizarse de manera tradicional a partir del 1 de julio de este año, fecha en la cual el uso del Componente Origen de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) será obligatorio.

Por esta razón, la ministra Silva recordó que el 12 y 13 de junio se realizó el Taller de Capacitación sobre el uso y operación del Componente Origen de la VUCE y Procedimientos de Origen, dirigido a los funcionarios de las entidades certificadoras quienes se encargan de la emisión de los certificados de origen.

“Este evento permitió consolidar los conocimientos de los funcionarios de las entidades certificadoras adquiridos a lo largo de los talleres realizados a nivel nacional, sobre el uso del Componente Origen, accediendo a un ambiente de capacitación desarrollado para simular los procesos de certificación de origen en línea”, dijo.

Finalmente, precisó que se ha programado exposiciones referentes a Reglas de Origen: Sector Textil – Confecciones en el marco del Acuerdo Comercial Perú – Unión Europea, Procedimientos de Origen: Sector Agrícola y Pesca en el marco de los Tratados de Libre Comercio con China, Corea y Japón y Certificación de Origen en el marco de los acuerdos comerciales suscritos por el Perú.

Cabe indicar que, desde junio 2013,  MINCETUR ha venido capacitando a nivel nacional a funcionarios de las entidades certificadoras, exportadores y operadores de comercio internacional con el fin de difundir el uso y operación del Componente Origen de la VUCE,  a través de talleres inductivos con simulaciones de la tramitación de certificados de origen según productos y mercados de destino, a la vez de absolver las consultas relacionadas a las reglas de origen establecidas en los acuerdos comerciales suscritos por el Perú. A la fecha se han efectuado un total de 86 capacitaciones a nivel nacional, en las ciudades de Huancayo, Cajamarca, Piura, Tumbes, Ica, Puno, Tacna, Chiclayo, Trujillo, Arequipa, Cusco, Chimbote, Callao y Lima, beneficiando a 1468 exportadores y funcionarios de las entidades delegadas.

Deje un comentario


nine − = 5