August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL ARCHIVO DCCXXII    (722) ¡ENSILLEMOS Y CABALGUEMOS!

Molinos de Viento

Por. Alejandro Gallard *

No hay alternativa, tenemos que montar a Rocinante, del Quijote, tenemos que armarnos de sus ideales y combatir a quienes, por razones egoístas, se placen en destruir la humanidad.

Cervantes escribió tras haber sufrido vejámenes, pero en sus líneas no encontramos odio, ni venganza, sino perseverancia y amor al prójimo, dentro de una sabiduría de lucha donde nos enseña que la ignorancia, el egoísmo y la avaricia son la causa de nuestras fallas, siendo más dañina la que nos mantiene atemorizados y sin esperanzas de un futuro bienestar y que nos obliga a salir de casa, el mayor de los castigos para un ser humano, pues somos de raíces y de costumbres, de recuerdos y de amistades, somos del ayer que forma los sueños del mañana.

Nada obligado es placentero, por eso es que la libertad es un tesoro. Libertad de expresar nuestros sentimientos, esperanzas, intuiciones y sueños. Hablando de sueños; compartimos con ustedes unas líneas que escribiera el escritor nicaragüense Don Porfirio Gómez, recién el miércoles nueve, con motivo de los 200 años de independencia de Centroamérica:

«¿Qué pasó, doliente Patria, del vergel tropical que absortos y admirados los españoles confundieron con el paraíso? El cronista Pascual de Andagoya describió a Nicaragua como el paraíso de Mahoma, con sus plácidos lagos y rugientes volcanes ¿Y qué tenemos hoy después de 200 años de gobiernos «independientes»? Ni siquiera hemos tenido el esmero de proteger la geografía, el ambiente natural y la población. Hemos vivido de espaldas al pasado sin rescatar sus lecciones, la historia la hemos retorcido al punto de olvidarla entre los escombros y el asedio».

«Impenitentes como somos, nos parece racional vivir entre las patas de los caballos, del lado de uno o de otro poder hegemónico, según convenga al gobernante, más dictador que estadista, y aun así hablamos de soberanía. Lo cierto es que no hemos podido darnos, en 200 años, un gobierno republicano y democrático que supere el problema del atraso y la pobreza, a través de la educación y la información, del diálogo, del debate y el consenso, del reconocimiento de «el otro», con todas sus prerrogativas como ciudadano libre y pensante. Y de este modo alcanzar el respeto y el reconocimiento de todo el mundo. Porque ‘si la Patria es pequeña, uno grande la sueña’. Sin embargo, en lugar de ser constructores de un país fuerte y generoso, con justicia y equidad, nos complace menoscabar la dignidad del adversario y ejercer el papel de jueces y verdugos, no solo en política partidaria sino en todos los estamentos de la sociedad. Entonces, necesitamos cambiar, transformarnos, para que todo cambie sin solución de continuidad».

Verdades que sin duda sacan corroncha, pues hemos vivido y vivimos en un globo de fantasías, de sueños ilusos que ni siquiera nos atrevemos a compartir, pues somos egoístas aún en el soñar.

Pero hay algo que nadie ha podido destruir, «el vergel tropical que los españoles de Colón, confundieron con el paraíso», ese vergel que hemos maltratado y que cuando viajamos nos destella, pues la naturaleza es eterna, es uno de los privilegios del ser humano, ya que no solo realizamos que en todo rincón de la tierra, está la mano de Dios, sino que logramos ver la diversidad del ser humano, sus colores de piel, sus rasgos faciales, sus dimensiones, sus edades, en fin logramos vernos como somos, humanos al fin.

Pero hay algo que nadie ha podido destruir, "el vergel tropical que los españoles de Colón, confundieron con el paraíso"

Pero hay algo que nadie ha podido destruir, «el vergel tropical que los españoles de Colón, confundieron con el paraíso»

Por lo que no debemos discriminar, no debemos despreciar la oportunidad de convivir, para aprender que solo conviviendo podremos encontrar la felicidad, el bienestar que TODOS anhelamos, pues de lo contrario, no podremos lograr conocernos y mucho menos querernos los unos y los otros.

Entre paréntesis, a esto le llamamos TURISMO, por lo tanto, ¡Ensillemos y Cabalguemos! y ya verán como encontraremos el amor, el bienestar y la felicidad.

*Director del prestigioso Semanario EL ARCHIVO

 

Deje un comentario


four + 8 =