November 7, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ORIGEN PRESIDENCIAL

Antero

Por Antero Flores-Araoz*

Desde la proclamación del profesor Pedro Castillo Terrones como Presidente de la República, hay voces que señalan que por fin una persona del interior del país accede a tan alto cargo cuyo titular personifica a la Nación, situación que se da por primera vez en doscientos años de independencia patria.

La afirmación a la que nos referimos no es correcta pues de las cincuenta personas que han llegado a tan digno rango, entre presidentes que accedieron al cargo con legitimidad y quienes no lo hicieron o se mantuvieron ilegítimamente en el poder, solo veintidós son oriundos de Lima, mientras que veintiocho lo son de provincias.

Únicamente nacidos en Lima tenemos a Riva Agüero, Tagle, Salaverry, Menéndez, Vivanco, Pezet, Balta, Pardo y Lavalle, Candamo, Pardo y Barreda, Benavides, Prado Ugarteche, Pérez Godoy, Belaúnde, Lindley, F. Morales-Bermúdez, García, Humala, Kuczynski, Vizcarra y Sagasti.

Presidente Pedro Castillo

Presidente Pedro Castillo

Sin embargo, originarios de otras circunscripciones que no son la capital de la República, los presidentes son en mayor número que los limeños ya que suman 28.  Ellos son La Mar, Gamarra, Orbegoso, Vidal, Castilla, Echenique, San Román, M.I. Prado, La Puerta, Piérola, García-Calderón, Montero, Iglesias, Cáceres, R. Morales-Bermúdez, Borgoño, López de Romaña, Calderón, Leguía, Billinghurst, Sánchez Cerro, Bustamante, Odría, Velasco, Paniagua, Toledo, Merino y el actual Castillo.

Tanto de los nacidos en Lima como de provincias, hay quienes fueron de cunas acomodadas y de familias con recursos económicos importantes, mientras que otros eran parte de familias con magros recursos y muchos otros integrantes de familias social y económicamente que podríamos calificar como de “clase media”.

En lo que se refiere a estudios, unos tuvieron estudios básicos, mientras que algunos otros recibieron enseñanzas media y hasta universitaria, sin olvidar a los de procedencia militar con estudios y entrenamiento en escuelas castrenses.

Como podemos observar ha habido para todos los gustos y quienes dicen que es la primera vez que tenemos a un campesino en la Casa de Pizarro, ello no es cierto pues Pedro Castillo pudo tener origen modesto, pero se superó con estudios de la carrera magisterial y fue un altísimo dirigente de la representación sindical del profesorado.

Hay también quienes quieren darle a la proclamación del profesor Castillo, una pátina de origen precolombino. Habría que decirles por lo menos que no sean frescos.  Los apellidos “Castillo” y “Terrones” no son autóctonos del Perú milenario, como tampoco lo es el nombre de pila “Pedro”, ellos provienen de España desde el denominado descubrimiento de América y después con la migración desde la península ibérica que, al fusionarse la cultura ancestral con la europea, llegamos al mestizaje que tanto lustre ha dado a nuestra patria.

Los nombres y apellidos del Perú inca y preinca son tan peruanos como los que hemos heredado de los tiempos de la Colonia y la conjunción de culturas es una de nuestras fortalezas.  Ni los orígenes totalmente andinos como tampoco los que son fruto de la migración, pueden ser considerados superiores a los otros, todos han contribuido a nuestra personalidad y al mestizaje del que estamos orgullosos.

*Prestigioso Abogado y político peruano.

Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista.

Fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


× three = 18