August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROMPERÚ PRESENTA ESTUDIO SOBRE LOS TURISTAS LATINOAMERICANOS DE AVENTURA

Se analizó la potencial demanda de viajeros chilenos, argentinos y colombianos.

Estudio fue presentado en la última edición de Turismo In Day, que convocó a más de 500 participantes.

25/06/2021/Lima.- La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) presentó el estudio “Conociendo a los vacacionistas latinoamericanos de aventura”, que revela las tendencias, perfiles y preferencias de los viajeros de aventura de Chile, Argentina y Colombia.

El segmento aventura es uno de los más relevantes en la actualidad y es una de las prácticas con mayor oportunidad de recuperación al corto y mediano plazo, así como una de las más rentables. De hecho, antes de la pandemia, un 65 % de los ingresos generados por el turismo de aventura se quedaba en el país de destino.

De acuerdo con los datos brindados, los viajeros de aventura serían de los primeros en reactivar el turismo internacional en la región. Por ejemplo, el 32 % de aventureros argentinos viajaría dentro de Latinoamérica en los próximos doce meses frente a los colombianos (31 %) y chilenos (24 %).

El informe también señala que 8 de cada 10 turistas latinoamericanos de aventura utilizarían agencias de viajes o tour operadores para planificar sus visitas. Asimismo, priorizarían lugares cercanos, destinos bioseguros, atractivos con belleza paisajística y el factor calidad-precio en los servicios brindados. Todas, cualidades que tiene el Perú.

Con respecto al tipo de pago a realizar, más del 50 % preferiría pagar su viaje vía online. Por otro lado, elegirían hospedarse sobre todo en hoteles de 3 a 5 estrellas, alquilar departamentos y opciones de larga estancia, y rentar autos para movilizarse por su cuenta.

SOBRE TURISMO IN DAY

El estudio “Conociendo a los vacacionistas latinoamericanos de aventura” fue presentado en la sexta edición de Turismo In Day, evento virtual organizado de manera mensual por PROMPERÚ a través de la Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Turística. A la fecha, se han capacitado a más de tres mil participantes entre servidores turísticos, pymes y mipymes del sector de viajes.

Con el objetivo de resaltar las oportunidades para el sector, en el evento también se analizaron las prácticas y actividades de aventura que han tenido éxito en el fortalecimiento del turismo interno en Argentina y Colombia. Las ponencias fueron dirigidas por las consejeras económico comercial de PROMPERÚ en dichos mercados, Silvia Seperack (OCEX Argentina) y Soledad Campos (OCEX Colombia).

Asimismo, en esta edición se realizó un conversatorio donde participaron los ganadores del último Turismo Emprende y Natalia Acosta, representante de MINCETUR para dicho programa. En este bloque, se exploraron iniciativas basadas en el turismo de aventura que las mypes del sector pueden poner en práctica para fortalecer su oferta de servicios.

Para más información sobre los futuros eventos, ingrese a www.turismoin.pe/turismoinday, escriba al correo turismoin@promperu.gob.pe o envíe un mensaje al WhatsApp 980901074.

Deje un comentario


+ 8 = seventeen