September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡PRIMERO LO NACIONAL!

¡PRIMERO LO NACIONAL!

Por estar complemente con nuestra línea editorial y nuestro pensamiento le cedemos hoy el espacio editorial al ilustre y gentil colaborador de TuristamagazineDestinsos al Dr. Antero Flores Araoz*

Dice el aforismo que “No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista”. Esto viene a la mente cuando ha pasado más de un año desde que se le ubicó en Wuhan el coronavirus en su versión COVID 19 y, comenzó a esparcirse por todo el Globo, habiéndose dispuesto en infinidad de países “cuarentenas” y limitaciones al tránsito de personas y vehículos.

El algún momento se doblegará al virus y, en algún momento también se irán reduciendo las restricciones, en ánimo de llegar hasta la normalidad, aunque sabiendo que la pandemia nos pasa factura, no solamente por el contagio y la pérdida de vidas, lo que es inexorable, aunque muy penoso, sino también por las consecuencias económicas.

El país, como muchos otros, está parado, difícil será irnos recuperando e ir alcanzando los volúmenes y precios de nuestras exportaciones, a las que estábamos acostumbrados, lo que nos tiene que llevar a promover el consumo interno, entre otras medidas que son los economistas con solvencia técnica, los que pueden recomendarlas.

El tema no es fácil como ya lo hemos experimentado en otros tiempos, pues en la concepción generalizada, se tenía como cierto que lo extranjero era mejor que lo nacional.  Para revertir dicho errático pensamiento, que se consideraba casi axiomático, en el devenir de los tiempos se tuvieron que hacer infinidad de campañas para que se consumieran bienes y servicios de factura nacional.

Dentro de las campañas mediáticas y de toma de conciencia que recuerda el autor de esta nota, se encuentra una de hace décadas que rezaba: “Yo quiero KIERO porque KIERO es bueno”, registrándose la marca para ser subastada con notable éxito. Posteriormente también tuvimos la campaña sintetizada en la frase “CONSUMA LO QUE EL PERÚ PRODUCE” y desde algunos lustros contamos con el programa gubernamental “CÓMPRALE A MI PERÚ”

Nosotros Estimado Antero , también recordamos aquella compaña de FOPTUR/ahora Promperu) «CONOZCA EL PERÚ PRIMERO ANTES DE IRSE AL EXTRANJERO, o «LLEVA AL PERÚ EN TU CORAZÓN» 

Ahora es imperativo consumir los bienes y servicios de nuestra patria, terminando con el estigma que su calidad no es de excelencia, cuando tenemos una de las mejores producciones de alimentos de origen vegetal, especialmente espárragos, paltas, quinua, frutas y muchas otras, y sin olvidar la pesca.  Nuestros textiles, principalmente de alpaca, son inmejorables y, las confecciones, ni que decir, y sin envidiar a las de mejor calidad y marcas mundiales. La gastronomía peruana es envidiable y en diferentes sectores contamos con bienes y servicios óptimos.
Como peruanos, más aún en estas circunstancias, y luego de caminar a la normalidad, tenemos el deber de consumir lo nuestro y, si de vacaciones se trata, dejemos de lado el prurito de tener que llevar a los niños a Orlando, cuando en el Perú hay maravillas, con una historia espectacular, con monumentos de renombre mundial, con alojamientos de gran nivel a los que se tiene que ayudar a superar la difícil situación que los ha afectado gravemente.

Seamos nacionalistas, primero el Perú con los bienes y servicios peruanos. No basta decir ¡arriba Perú!, hay que demostrarlo.

*Magister . Elena Honores

Directora

*Prestigioso Abogado y político peruano.

Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista.

Fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


6 × = fifty four