July 6, 2025

Noticias:

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN BRASIL  SE ESTABLECE EL PRIMER PUENTE AÉREO BIOMÉTRICO DEL MUNDO

16/06/2021/Brasil.- Desde este martes 15 de junio, el Aeropuerto de Congonhas (SP) prueba el proyecto Embarque + Seguro 100% Digital, donde por primera vez, los pasajeros utilizarán el reconocimiento facial en el tramo entre Sao Paulo y Río de Janeiro.

A lo largo del día, los pasajeros de Azul Linhas Aéreas que viajen entre los aeropuertos de Congonhas y Santos Dumont serán invitados a probar la tecnología de reconocimiento facial biométrico para acceder a las áreas de embarque y aeronaves en las dos terminales, sin necesidad de presentar tarjeta de embarque y documento de identificación.

Desarrollado por el Ministerio de Infraestructura en alianza con Serpro y la Secretaría Especial de Desburocratización, Gestión y Gobierno Digital del Ministerio de Economía, el proyecto ya ha sido probado en otras cuatro capitales, en los aeropuertos de Florianópolis (SC), Salvador. (BA), Santos Dumont (RJ) y Belo Horizonte (Confins).

La tecnología tiene como objetivo hacer que el proceso de embarque en el aeropuerto sea más eficiente, ágil y seguro. “Es la primera vez que las pruebas se realizan simultáneamente en dos de nuestros aeropuertos, estableciendo así, también de manera inédita, un puente aéreo biométrico entre RJ / SP, que es el quinto más transitado del mundo”, dijo el secretario ejecutivo de MInfra, Marcelo Sampaio.

 “Embarque + Seguro pone a Brasil a la vanguardia de este movimiento del Gobierno Federal hacia la transformación digital de Brasil y combina la validación biométrica y el análisis de datos, asegurando una verificación precisa, ágil y segura de la identidad de pasajeros, que así pueden viajar con mayor comodidad y tranquilidad. La solución cumple con la Ley General de Protección de Datos (LGPD) y tiene como premisa la seguridad en el tratamiento de los datos personales frente a un uso indebido o no autorizado”, enfatiza el presidente de Serpro, Gileno Barreto.

Para el presidente de Infraero, brigadier Paes de Barros, “Embarque + Seguro en el puente aéreo reúne dos aspectos fundamentales para agilizar los procesos de embarque, que son la seguridad y facilidad para los pasajeros y todo el sistema de aviación civil”.

F/F/ MInfra

Deje un comentario


− two = 4