July 4, 2025

Noticias:

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CARTA ABIERTA DE TURISMO A CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA

 Lima, mayo del 2021

Señora 

Mg. Elena Villar   

Directora de TURISTA Magazine

Ciudad.-

De nuestra consideración:

Antes de la PRIMERA VUELTA ELECTORAL publicamos en las redes la CARTA ABIERTA DE TURISMO Y EL PRONUNCIAMIENTO DE LAS VOCES DE LOS ACTORES DEL SECTOR TURISMO tuvo una buena aceptación. En esta ocasión estamos ad portas nuevamente a publicarlo y difundirlo en las redes sociales a fin de que el ejecutivo y los Congresistas entiendan que el TURISMO no es un producto suntuario, que, hoy, es el tercer aportante de divisas al erario público y pueda convertirse en el primero, tal como ocurre en diversas partes del mundo como Costa Rica, España, Uruguay y otros, pues somos un país privilegiado en recursos naturales, culturales, con un rico patrimonio histórico competitivamente superior a muchos países, sin embargo, en el ranking de destinos turísticos en el mundo estamos por debajo de Ecuador, Uruguay, Chile, Argentina y, la gran paradoja NO somos capaces de asumir liderazgo en el continente.

Nuestro análisis dice que hace décadas la SUPERESTRUCTURA DEL SECTOR está en falencia, desarticulada, en crisis, donde el ente rector y el sector privado, cada quien cuida los intereses de su feudo y el futuro de nuestros recursos turísticos y la de los peruanos es cada vez más incierto; proponemos transformar esta realidad haciendo que el turismo dinamice nuestra estructura productiva y cumpla con su efecto multiplicador, donde el más pequeño prestador del servicio, los poseedores ancestrales del recurso y el empresario regular puedan beneficiarse de sus resultados.

Somos un grupo de profesionales, empresarios y organizaciones de la sociedad civil, vinculadas directamente con la actividad turística de nuestro país,  que queremos ver con otro rostro de desarrollo del turismo peruano, capaz de atraer corrientes de demanda de turismo receptivo, desarrollar turismo interno y hacer de esta noble actividad un vehículo capaz de consolidar nuestra identidad nacional e impulsar el concepto de desarrollo sustentable. Nuestra CARTA es un documento técnico y no toma posición con ningún partido político, y es dirigida a todos sin excepción por que a todos nos compete buscar generar fuentes de trabajo, ingreso de divisas, desarrollo productivo e identidad nacional en nuestro país,

Adjunto a la presente, enviamos en adjunto el texto de la Carta Abierta y le solicitamos que tenga a bien difundir en su importante medio informativo que Ud. dirige;   agradeciendo anticipadamente su gentil difusión, nos suscribimos de usted,

Atentamente.

Raymundo Híjar Calero

Presidente del Patronato Cultura y Turismo de Cajatambo

 

Deje un comentario


+ five = 13