September 13, 2025

Noticias:

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

martes, septiembre 9, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

domingo, septiembre 7, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA: AERONÁUTICA CIVIL HA APROBADO 32 NUEVAS RUTAS INTERNACIONALES Y 15 NACIONALES

17/04/2021/ Bogotá.- Desde septiembre del año pasado, cuando el Gobierno permitió el reinicio de las operaciones aéreas en el país luego de la pausa para mitigar la propagación del COVID-19, la Aeronáutica Civil ha desarrollado un intenso trabajo para fortalecer la conectividad del país tanto a nivel nacional como internacional. Gracias a esto, ha autorizado 32 nuevas rutas internacionales y 15 nacionales en estos meses, que brindarán más opciones de transporte aéreo a los colombianos.

“Para el Sector Transporte ha sido prioritario avanzar en la reactivación segura del transporte aéreo en el país, asegurándose que tanto aeropuertos como aerolíneas y usuarios cumplan los protocolos de bioseguridad. Paralelo a esto, la Aerocivil desarrolló las acciones necesarias para seguir ampliando la oferta de rutas para los colombianos, para seguir aportando al turismo y la conectividad. Estas 47 nuevas opciones para viajar tanto a nivel nacional como internacional son una muestra del compromiso del Gobierno con el sector aéreo, fundamental para la recuperación económica del país”, afirmó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

De las 32 nuevas rutas internacionales solicitadas para el transporte de pasajeros, cinco le fueron autorizadas a Copa Colombia y/o Wingo, conectando a Bogotá con Lima, Medellín con Caracas y Cancún, y Cali con Ciudad de México y Guayaquil, todas ellas con siete frecuencias semanales.

Así mismo, American Airlines cuenta con tres nuevas rutas que conectan a Nueva York con Bogotá, Medellín y Cali, cada una con una frecuencia semanal.

A JetBlue, la Aerocivil le autorizó tres rutas que conectan a Nueva York con Bogotá, Nueva York con Bogotá – Fort Lauderdale y a Newark con Cartagena, cada una de ellas con siete frecuencias semanales.

A la aerolínea Jetsmart se le autorizaron dos rutas con siete frecuencias semanales cada una, conectando a Santiago de Chile con Cúcuta y Medellín.

De igual forma, a la empresa Avianca podrá operar dos nuevas rutas desde Medellín a Cancún y a Punta Cana, con siete frecuencias cada una.

También se le autorizaron dos rutas a la aerolínea Viva Air, que conectan Bogotá con Cancún y Ciudad de México, cada una con siete frecuencias semanales.

Finalmente, para la operación internacional, la aerolínea Latam Airlines operará la ruta Santiago de Chile – Bogotá – Miami, con siete frecuencias semanales.

“Con la autorización de las nuevas rutas y de nuevas empresas para la prestación del servicio de Transporte Aéreo Internacional de Pasajeros, Correo y Carga, el Gobierno Nacional y la Aeronáutica Civil reafirman su compromiso y la importancia de mantener y fortalecer la conectividad aérea del país. Entendemos que es una fuente de reactivación de la economía, el turismo y el comercio no solo al interior del país sino a nivel internacional, y por eso trabajamos constantemente en brindar mayores opciones”, manifestó Juan Carlos Salazar Gómez, Director General de la Aeronáutica Civil.

NUEVAS RUTAS NACIONALES

Con el objetivo de fortalecer la conectividad de diferentes regiones del país por vía aérea, la Aeronáutica Civil autorizó rutas aéreas a las siguientes aerolíneas:

Viva Air, que cuenta ahora con cinco nuevas rutas, cada una con siete frecuencias semanales. Estas conectan a Medellín con Bucaramanga, Pasto, Pereira y Riohacha, y a Pereira con San Andrés.

La aerolínea Avianca fue autorizada para cubrir cuatro rutas que unen a Bucaramanga con Santa Marta y Cartagena, Cali con Santa Marta, y Pereira con Santa Marta, cada una con siete frecuencias semanales.

EasyFly tiene ahora dos nuevas rutas con siete frecuencias semanales, conectando a Bogotá con Arauca y a Cali con Guapi. También le fue autorizada una ruta que une a Cali con Montería, con tres frecuencias semanales, siendo esta una ruta pionera entre estas dos ciudades.

Por último, a Latam se le autorizaron tres rutas con 14 frecuencias semanales, que unen a Bogotá con Armenia y Pasto y a Cali con Barranquilla.

Deje un comentario


7 + nine =