October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FACILITAR MATRICULAS

Por Antero Flores-Araoz*

En estas semanas del verano, muchísimas familias están seriamente preocupadas y ansiosas, por matricular a sus hijos en colegios o escuelas, cuando no a hijos mayores en universidades.

Eso es lo normal, pero en este año, la situación es muy severa, ello debido a la pandemia y a sus consecuencias económicas, como haber dejado sin ingresos o sin suficientes recursos a muchísimas familias, para poder matricular a sus educandos, lo que implicará que no podrán seguir en los colegios privados en los que estudiaban, con lo cual tendrán que recurrir a la escuela pública.

Lo mismo sucede con las universidades, pero no solamente por la temática económica descrita, sino adicionalmente porque la denegación de licenciamiento por SUNEDU a diversas universidades particulares, obligará a los estudiantes de tal nivel a recurrir a las universidades del Estado. Tengan en cuenta que no pretendemos que se licencie por SUNEDU a universidades que no califican, sino que, por tratamiento constitucional obligatorio e igualitario, se les dé una segunda oportunidad de licenciamiento como se hiciese con las universidades públicas.
Infinidad de personas podemos atestiguar sobre las angustias de padres de familia para buscar matrícula, llamando telefónicamente a los centros educativos públicos sin recibir respuesta o, yendo a ellos presencialmente, con lo cual poco o nada contribuyen al cuidado personal frente a la pandemia, al aglomerarse ante los funcionarios administrativos de las escuelas.

Desde el Estado se ofreció facilitar las cosas mediante el uso de la ciencia informática, dando acceso a la información pertinente a través de Internet, en el portal “Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa” (SIAGIE)  http://siagie.minedu.gob.pe Con bombos y platillos se gritó a los cuatro vientos que el aplicativo informático se ponía a disposición de las instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional a fin que gestionen la información de los procesos de matrícula, asistencia y evaluación de estudiantes y  contar con una base de datos nacional, que permita a su vez disponer de indicadores de gestión que apoyen la decisiones a nivel de IE, UGEL, DRE, MINEDU y bla bla bla, pero que no contiene acceso para los padres de familia ni para que puedan ubicar los centros de estudios con vacantes para matrícula.

Los padres de familia tienen que padecer la mar y morena para ubicar vacantes, en un procedimiento burocrático francamente perverso, lo que obligó a la autoridad educacional a instalar otra plataforma: http://identicole.minedu.gob.pe, mediante la cual las familias podrían acceder a la oferta educativa de más de 65,000 colegios públicos y privados a nivel nacional. Como dice el refrán, del dicho al hecho hay mucho trecho, pues no se actualiza el portal con la urgencia que la situación amerita, ni se tiene la información que facilite a los padres de familia la esquiva matrícula que pretenden obtener para sus hijos.

Dios quiera que se hagan las modificaciones y actualizaciones, para que el buen deseo del MINEDU, que hay que reconocer, sea una realidad y que ella sea útil. 

Deje un comentario


8 + = ten