September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ORGANISMOS DE NACIONES UNIDAS COLABORAN EN UNA GUÍA PARA AYUDAR A LAS MUJERES DEL TURISMO A RECUPERARSE DE LA CRISIS

La crisis “tiene rostro de mujer”

Cuando el sector entra en el segundo año de una crisis sin precedentes, las consecuencias para las mujeres del sector turístico son patentes. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), la pandemia y la caída sin precedentes de las llegadas de turistas internacionales podrían revertir el progreso alcanzado en el logro de la igualdad de género y los esfuerzos por empoderar a mujeres y niñas.

La OMT está celebrando el Día Internacional de la Mujer de 2021 con la publicación de nuestra guía de recuperación inclusiva para las mujeres del turismo, preparada en colaboración con ONU Mujeres.

Los datos de la OMT muestran que las mujeres son mayoría en la fuerza laboral del turismo (54%). Sin embargo, las mujeres del sector se concentran a menudo en empleos poco cualificados y en el sector informal. Eso significa que están sufriendo la sacudida económica provocada por la crisis de forma más aguda y con más rapidez que sus contrapartes varones. En muchos casos, no tienen acceso a la protección social y sanitaria indispensable en una pandemia mundial.

La crisis “tiene rostro de mujer”

El turismo ha demostrado ser un motor de igualdad y oportunidades

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirma: “Ahora que el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer en medio de una pandemia que afecta a todo el mundo, se perfila claramente una cruda realidad: la crisis de la COVID-19 tiene rostro de mujer”. El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, añade: “El turismo ha demostrado ser un motor de igualdad y oportunidades. Esta crisis sin precedentes ha asestado un golpe duro y contundente a las mujeres del sector, y por eso la igualdad de género y el empoderamiento deben estar en el centro de todo lo que hagamos por reiniciar juntos el turismo y acelerar la recuperación”.

Recomendaciones para una recuperación inclusiva

Casi un año después de que se declarara oficialmente la pandemia, el efecto negativo que está teniendo en las mujeres y niñas se ha vuelto de una evidencia demoledora. El incremento de la inseguridad económica y social de las mujeres, unido al aumento observado del trabajo de cuidados no remunerado y la violencia doméstica han significado que las mujeres que trabajan en el turismo se hayan visto desproporcionadamente afectadas por los devastadores efectos de la pandemia en el sector.

La guía de recuperación inclusiva ofrece recomendaciones a los responsables públicos, las empresas y la sociedad civil del turismo para la preparación de medidas de respuesta a la pandemia que tengan en cuenta las cuestiones de género.

Deje un comentario


− 4 = four