September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RAFAEL LÓPEZ ALIAGA: “LA VACUNA ES SINÓNIMO DE SEGURIDAD  PARA EL TURISMO»

Priorizar la necesidad de autorizar la distribución privada de las vacunas es fundamental .

26/02/2021/Lima.- En el marco del último Foro Electoral, organizado por la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), con el objetivo de conocer y analizar las propuestas de los candidatos presidenciales 2021, Rafael López Aliaga, representante del Partido Renovación Popular, manifestó su compromiso con el sector turístico nacional y adelantó que suscribe todas las medidas económicas y tributarias solicitadas anteriormente a las autoridades peruanas. En ese sentido, destacó la necesidad de autorizar la distribución privada de las vacunas e incentivar la inversión privada en servicios turísticos en el país.

“He sido testigo personalmente del crecimiento que venía experimentando el turismo en los últimos años antes de la pandemia y considero fundamental emplear acciones para frenar el colapso del sector. En ese sentido, es viable implementar las solicitudes alcanzadas hasta el momento por la CANATUR, las cuales comprenden facilidades financieras y tributarias para todas las empresas vinculadas a la actividad”, señaló López Aliaga.

Igualmente, el candidato recalcó que el proceso de vacunación es importante para la recuperación del sector, algo que se puede agilizar si el Estado concediera la autorización para que los laboratorios privados comercialicen la vacuna. “La vacuna es sinónimo de seguridad. En vista de que existen países con procesos de vacunación más avanzados, es pertinente creer que el receptivo se puede recuperar con mayor facilidad que el turismo interno. Por eso es importante entregar todas las facilidades a los privados para que aligeren la carga del sector público que tiene que asegurar las dosis de los más necesitados”.

No podemos llegar al mes de julio con las mismas  con las restricciones que mantenemos actualmente. “Todas las medidas que acatamos hasta el día de hoy son exageradas y matan la esencia del turismo. Tenemos que ser realistas con las disposiciones que implementamos y no obstruir la inversión privada en el mejoramiento de muchos servicios que, a largo plazo, pueden contribuir al desarrollo de la industria. En ese sentido proponemos destinar fondos a la infraestructura en vías de conectividad y los destinos principales”. Enfatizó López Aliaga

CONECTIVIDAD BASE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO

Continuando en  esta línea, señaló que es importante invertir en el desarrollo de los destinos y la conectividad en todo el país, por lo que propuso la creación de una vía férrea que atraviese todo el litoral peruano desde Tumbes hasta Tacna. “La corrupción siempre ha sido interferencia para las grandes obras de transportes y comunicaciones. Sin embargo, en nuestra gestión planteamos copiar el modelo mexicano y colombiano para desarrollar carreteras y vías que faciliten el turismo entre nuestras regiones”.

Dentro de sus propuestas está que nuestro país  llegue a recibir 10 millones de turistas anualmente   y que el Perú se convierta en una potencia mundial de turismo  enfatizó López Aliaga “Para que esto ocurra es importante facilitar también los requisitos de entrada al país para los extranjeros que ya se encuentren vacunados. Además debemos adaptar los destinos a las condiciones post pandemia, lo que significa evaluar visitas nocturnas a parques arqueológicos y otros atractivos. Igualmente, no podemos descartar iniciativas de inversión pública en los servicios turísticos, algo que planeamos fomentar con la simplificación del Poder Ejecutivo -menos  ministerios-”.

Deje un comentario


four + 5 =