July 11, 2025

Noticias:

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RAFAEL LÓPEZ ALIAGA: “LA VACUNA ES SINÓNIMO DE SEGURIDAD  PARA EL TURISMO»

Priorizar la necesidad de autorizar la distribución privada de las vacunas es fundamental .

26/02/2021/Lima.- En el marco del último Foro Electoral, organizado por la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), con el objetivo de conocer y analizar las propuestas de los candidatos presidenciales 2021, Rafael López Aliaga, representante del Partido Renovación Popular, manifestó su compromiso con el sector turístico nacional y adelantó que suscribe todas las medidas económicas y tributarias solicitadas anteriormente a las autoridades peruanas. En ese sentido, destacó la necesidad de autorizar la distribución privada de las vacunas e incentivar la inversión privada en servicios turísticos en el país.

“He sido testigo personalmente del crecimiento que venía experimentando el turismo en los últimos años antes de la pandemia y considero fundamental emplear acciones para frenar el colapso del sector. En ese sentido, es viable implementar las solicitudes alcanzadas hasta el momento por la CANATUR, las cuales comprenden facilidades financieras y tributarias para todas las empresas vinculadas a la actividad”, señaló López Aliaga.

Igualmente, el candidato recalcó que el proceso de vacunación es importante para la recuperación del sector, algo que se puede agilizar si el Estado concediera la autorización para que los laboratorios privados comercialicen la vacuna. “La vacuna es sinónimo de seguridad. En vista de que existen países con procesos de vacunación más avanzados, es pertinente creer que el receptivo se puede recuperar con mayor facilidad que el turismo interno. Por eso es importante entregar todas las facilidades a los privados para que aligeren la carga del sector público que tiene que asegurar las dosis de los más necesitados”.

No podemos llegar al mes de julio con las mismas  con las restricciones que mantenemos actualmente. “Todas las medidas que acatamos hasta el día de hoy son exageradas y matan la esencia del turismo. Tenemos que ser realistas con las disposiciones que implementamos y no obstruir la inversión privada en el mejoramiento de muchos servicios que, a largo plazo, pueden contribuir al desarrollo de la industria. En ese sentido proponemos destinar fondos a la infraestructura en vías de conectividad y los destinos principales”. Enfatizó López Aliaga

CONECTIVIDAD BASE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO

Continuando en  esta línea, señaló que es importante invertir en el desarrollo de los destinos y la conectividad en todo el país, por lo que propuso la creación de una vía férrea que atraviese todo el litoral peruano desde Tumbes hasta Tacna. “La corrupción siempre ha sido interferencia para las grandes obras de transportes y comunicaciones. Sin embargo, en nuestra gestión planteamos copiar el modelo mexicano y colombiano para desarrollar carreteras y vías que faciliten el turismo entre nuestras regiones”.

Dentro de sus propuestas está que nuestro país  llegue a recibir 10 millones de turistas anualmente   y que el Perú se convierta en una potencia mundial de turismo  enfatizó López Aliaga “Para que esto ocurra es importante facilitar también los requisitos de entrada al país para los extranjeros que ya se encuentren vacunados. Además debemos adaptar los destinos a las condiciones post pandemia, lo que significa evaluar visitas nocturnas a parques arqueológicos y otros atractivos. Igualmente, no podemos descartar iniciativas de inversión pública en los servicios turísticos, algo que planeamos fomentar con la simplificación del Poder Ejecutivo -menos  ministerios-”.

Deje un comentario


4 − = zero