August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESCIFRANDO EL PASADO: HALLAN ENTIERRO PREHISPÁNICO CERCA DEL CASCO URBANO DE CHIMBOTE

Restos pertenecerían a la cultura Chimú, señala responsable de la Dirección Desconcentrada de Cultura

04/02/2021/ Región Áncash .- Un entierro prehispánico, que pertenecería a la cultura Chimú, fue descubierto recientemente por obreros que ejecutan trabajos de conexión de gas doméstico muy cerca del casco urbano de la ciudad de Chimbote, en la región Áncash.

En el pueblo joven Bolívar, en Chimbote, fueron hallados los restos óseos de un personaje en posición cúbito ventral flexionado, asociado a tres vasijas.

Se trata de los restos óseos de un personaje en posición cúbito ventral flexionado, asociado a tres vasijas, explicó el responsable de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) en Chimbote, Juan López Marchena.

“Después de los estudios y análisis podremos conocer una parte de la historia prehispánica de la gente de esa época, saber qué sexo tuvo el personaje, la dieta, ocupación y también información sobre las vasijas asociadas con el hallazgo”, declaró.

Manifestó que las vasijas, al parecer, son de uso doméstico y que en el interior se encontraron evidencias de piruros, que empleaban las mujeres de la cultura Chimú para hilar la lana.

“Las vasijas presentan círculos característicos de la cultura Chimú, que tuvo su principal lugar de ocupación en Casma”, mencionó.

Ricos y milenarios

 Antes, también mientras se efectuaban trabajos de instalación de gas, se halló un entierro de la cultura Moche en el pueblo joven San Pedro. Por todo eso, a decir de López Marchena, estos descubrimientos son importantes porque “vamos construyendo la secuencia cultural”.

“Ya son dos hallazgos y son muy importantes porque denotan lo ricos y milenarios que pueden ser diferentes pueblos de Chimbote”, subrayó.

Los restos serán trasladados al museo Max Uhle, situado en la ciudad de Casma. Serán sometidos a análisis cuyos resultados serán significativos para la investigación del Perú prehispánico.

Deje un comentario


1 + two =