July 14, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESTINOS ALTO MAYO Y TARAPOTO RECIBIERON SELLO SAFE TRAVELS OTORGADO POR EL MINCETUR

17/12/2020.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, entregó el sello Safe Travels al “Destino Alto Mayo” y al “Destino Tarapoto”, ambos ubicados en la región San Martín, con el fin de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y protocolos  sectoriales ante el COVID-19.

Este distintivo, reconocido a nivel mundial, fue recibido por el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, en una ceremonia que contó, además, con la participación de empresarios relacionados a la actividad turística.

La titular del Mincetur destacó que el otorgamiento del sello para ambos destinos, resultado del trabajo de las autoridades regionales, locales y del sector privado, les permitirá posicionarse como importantes atractivos turísticos en el marco de la reactivación del sector turismo.

“Alto Mayo y Tarapoto son dos de los destinos turísticos más visitados en San Martín, tercera región, después de Cusco y Ayacucho, en obtener este sello. Los maravillosos paisajes naturales de estos lugares los convierten en zonas ideales para la práctica del turismo de naturaleza, aventura y observación de aves. Por eso, con este sello, los turistas tendrán la confianza de disfrutar de todas las bondades y actividades de estos destinos turísticos”, señaló la ministra.

ATRACTIVOS PRIORIZADOS

Con la entrega del sello Safe Travels al “Destino Alto Mayo” y “Destino Tarapoto”, se reconocen 18 atractivos turísticos seguros en la región San Martín:

Alto Mayo: Plaza de Armas de Moyobamba, Mirador Punta de Tahuishco, Vivero Orquídeas Amazónicas, Cascadas Aguas Calientes, Reserva Ecológica Tingana, Morro de Calzada, Reserva Ecológica Santa Elena y Naciente del Río Tioyacu.

Tarapoto: Plaza de Armas de Tarapoto, Castillo de Lamas, Plaza de Armas de Lamas, Museo Chanka y de la diversidad Lamista, Centro Poblado Comunidad Kewhua «El Wayku», Catarata de Ahuashiyacu, Catarata de Carpishuyacu, Mono y la Gata, Aconabikh y la Laguna Sauce.

Para la obtención de este distintivo, las autoridades regionales solicitaron su postulación de manera formal al Mincetur, a través de los Entes Gestores Tarapoto y Alto Mayo, compuesto por autoridades regionales, locales y sector privado, quienes recopilaron información, verificaron el cumplimiento de los protocolos así como la implementación de medidas correctivas.

Deje un comentario


4 + = eight