October 20, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ, DIRECTOR GENERAL DE EUROPCAR IBERIA

Por parecernos un tema actual e importante para la comodidad de sus viajes insertamos la entrevista realizada por La entrevista Diana Ramón Vilarasau  de Hosteltur al director general de Europcar Iberia, José María González, y  es uno de los temas incluidos en la Sección de Transportes en la más reciente edición de la revista HOSTELTUR, El rent a car debe integrar la estrategia de movilidad de los destinos.

DR. Tras estos resultados, ¿Qué posicionamiento y cuota de mercado tiene actualmente Europcar?

JMG.- Europcar es el líder europeo con un 27% de cuota de mercado, el que le sigue debe tener una cuota del 15%, y es razonable porque el grupo cuenta con capacidad instalada en los mercados domésticos de Europa, ya que se formó precisamente de la unión de compañías nacionales de cada país, y esa dinámica y esa cultura la mantenemos y es lo que nos hace ser muy potentes.

DR.- En España, ¿mantienen su liderazgo?

JMG.- Sí, en España somos líderes desde hace ya un tiempo, aunque la cuota es algo menor, entre un 17 ó 18%, porque el mercado español es el más competitivo de Europa. En el país hay una gran diversidad de operadores de todo tipo, no solo las grandes marcas, muy especializados y concentrados en zonas. Es un tipo de competidor que no tenemos en otros países, donde apenas hay cinco o seis rent a car y de nicho. Además, tenemos aún la debilidad del mercado empresarial.

DR.-¿Aún la demanda no ha regresado al nivel que tenía antes de la crisis?

JMG.- No, necesitamos la demanda interna. Estamos muy contentos con el mercado internacional y la llegada de turistas pero una compañía como la nuestra, tan diversificada zonalmente, presente en todas las provincias españolas, en los distintos segmentos, con tanta capilaridad y flota, debe recuperar el sano equilibrio entre cliente internacional y nacional, y entre el cliente vacacional y el de negocios, y eso todavía está por venir.

DR.-¿Cuáles son las cifras de Europcar en España, en alquileres, flota, oficinas?

JMG.- En cuanto a oficinas, este año mantendremos cerca de 200, un número que nos permite cubrir las expectativas de todos nuestros clientes y segmentos. En verano abrimos entre 30 y 40 oficinas estacionales en los destinos vacacionales. En cuanto a flota, aunque no está todo totalmente cerrado, vamos a comprar entre  25.000 y 30.000 coches. En el verano, también la flota es superior porque se acumulan vehículos, aparte de la flota estable. En alquileres, prevemos alcanzar en el año 1,2 millones. Ya hace un tiempo la compañía superó la cifra casi mítica del millón.

DR.-En estos momentos, Europcar España ¿qué proporción tiene de clientes del segmento vacacional y de negocios y del nacional e internacional?

JMG.- Ahora estamos un 45% el nacional y un 55% el internacional. Esto varía en algunos momentos pico del año. Y desde el punto de vista ocio y negocio, ha habido una decantación hacia el negocio turístico y podría estar cercano al 70% y a 30% en corporativo, cuando veníamos de cifras 60-40.

DR.- Con el desarrollo de su página web y la aplicación móvil, ¿cuál es la proporción de venta directa y a través de sus partners, y entre reserva online y offline?

JMG.- Las agencias de viajes, en su conjunto, tienen un peso del 25%. También las aerolíneas son partners muy importantes. Tenemos acuerdos en exclusiva con easyJet y con Aeroflot. La página web está registrando muy buen rendimiento y la aplicación para el móvil duplica su crecimiento cada mes. El grupo va anunciar novedades sobre la página web. En estos momentos, a través de todos los canales, la venta online representa el 60% de nuestra facturación y el 40% offline, entre los call center y las oficinas. La venta directa de Europcar en el segmento turístico, dejando aparte el corporativo, supone un 55%.

DR.- De los mercados emisores a España, ¿cuáles alquilan más vehículos en sus vacaciones?

JMG.- Nuestro mercado fundamental es el alemán. Nosotros, en particular, tenemos una muy buena penetración en Alemania, y además aquí influye mucho el mercado de Baleares. Europcar es líder en las Islas Baleares, somos la compañía que despliega más flota, abrimos 25 ó 30  oficinas temporales. Es uno de los primeros destinos del turismo alemán, y unido a la potencia de nuestra marca en Alemania, hace que sea el más importante, yo diría que representan cerca de un 25% de nuestros mercados extranjeros.

DR.¿Cuáles son los desafíos que enfrenta este sector?

JMG.- Este es un sector verdaderamente maltratado, cuyos clientes pagan un IVA del 21%. Pero ahora, hablar de reducciones de IVA parece que no queda bien, pero es una reivindicación histórica del sector. Somos parte de la industria turística y no se nos aplica el mismo IVA reducido del 10%. En algunos destinos, como Baleares o Canarias, el rent a car es insustituible para el turista: no hay transporte público para acceder a algunos lugares ni se van hacer inversiones para una actividad tan estacional. Por otra parte, en las ciudades, el coche es un objeto impositivo y cada vez se le ponen más dificultades. Nos preguntamos entonces, ¿cuál es la política de movilidad de las grandes ciudades y de las ciudades turísticas? ¿Es que las ciudades ven una política de movilidad basada en la bicicleta y el autobús? Eso no existe todavía es España. Ciudades como Barcelona, que es una potencia turística mundial, ¿cuál es el modelo de movilidad que quieren para los ciudadanos y para los turistas?

DR.-¿Por qué usted dice que es un sector de grandes bondades invisibles y, sin embargo, con imagen de contaminante cuando no lo es?

JMG.- El rent a car en sus distintas modalidades y alternativas, pone coches de terceros para uso, proporciona al ciudadano un vehículo pagando por ello en vez de tener coches en propiedad; por lo tanto, es parte de la solución y así debemos sostenerlo… para sacar coches del centro de Madrid, de Barcelona, de las grandes ciudades. Los coches privados no desaparecen porque pongan bicicletas, los están sacando imposibilitando el aparcamiento, la circulación, aumentando los impuestos, pero se está generando en la ciudad un gap de movilidad y la inconformidad en el ciudadano con respecto a la ausencia del modo de transporte que necesita…el transporte público no cubre todas las necesidades. Tiene que haber una estrategia de movilidad en cada ciudad y debe incluir necesariamente modelos de alquiler de coches, no hay otra manera. Es lo que están haciendo en otras ciudades de Europa y lamentablemente no está pasando en España. Por cada coche en servicio, desaparecen de 10 a 15 coches en propiedad, pero en España no se está teniendo en cuenta de que somos parte de la solución, por eso digo que a veces somos invisibles respecto a nuestras bondades y sólo se acuerdan para aplicarnos un impuesto. Tampoco es contaminante una compañía como Europcar que compra 30.000 coches al año, lo que significa que nuestra flota es nueva permanentemente y, ecológicamente, la más adelantada del mercado.

F/ Hosteltur/(transportes@hosteltur.com)

 

Deje un comentario


one × = 3